En Francia se ha creado un colectivo de viticultores contra la regularización de plantaciones ilegales en Europa, cuyo objetivo es impedir que se puedan legalizar los viñedos plantados de forma ilícita en cualquier país de la Unión Europea. Según un informe de la Comisión aun permanecen en la UE unas 150.000 Ha de viñedo ilegal, [Leer más…]
Agricultura
ASAJA Castilla y Leon: Los remolacheros de Castilla y León no resignan y plantan cara a Fischler en Bruselas
Coincidiendo con la reunión que celebraba hoy el Colegio de Comisarios en la que se discutía el borrador de reforma del sector del azúcar, el sector remolachero-azucarero español en bloque representado por ASAJA, Confederación Remolachera, COAG y UPA, ha recorrido las calles de la capital belga para mostrar su rechazo a la opción de reforma [Leer más…]
UPA considera inadmisible que siga adelante el proceso de reforma de la OCM del azúcar
Una importante delegación de agricultores de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), se ha manifestado hoy en Bruselas junto a varios miles de cultivadores europeos en defensa del sector remolachero español. La manifestación, en la que participan también productores de Portugal, Irlanda e Italia, entre otros, ha recorrido las calles de la capital [Leer más…]
Las organizaciones agrarias españolas se manifiestan en Bruselas contra la pretensión de eliminar la producción de azúcar de la periferia de la UE para concentrarla únicamente en determinados países centroeuropeos
Las organizaciones agrarias españolas se manifiestan en Bruselas contra la pretensión de eliminar la producción de azúcar de la periferia de la UE para concentrarla únicamente en determinados países centroeuropeos Bruselas, 14 de Julio de 2004. Organizada por los remolacheros españoles, una manifestación a la que han asistido varios miles de agricultores de España, Italia, [Leer más…]
Reglamento 1273/2004 relativo al retraso de la fecha límite para la siembra de algunos cultivos herbáceos
Unió de Pagesos defensa un repartiment just dels ajuts, que garanteixi el futur professional dels oleïcultors afectats per les gelades
El més de 300 pagesos convocats ahir en assemblea a Castelldans per Unió de Pagesos, van valorar el nou Pla de Recuperació de les oliveres afectades per les gelades del 2001, ja que garanteix que els oleïcultors professionals recuperin les pèrdues econòmiques ocasionades per les glaçades. Unió de Pagesos celebra que la nova proposta d’Agricultura [Leer más…]
Previsiones del USDA de la producción mundial
Pagina nueva 1 El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) acaba de publicar su informe mensual de estimaciones de producción agrícolas a nivel mundial (WASDE). Según este informe, EEUU tendrá una cosecha récord de maíz y de soja, que se han visto muy favorecidos por la fuerte demanda, en el caso del maíz en gran [Leer más…]
AVA exigirá al MAPA responsabilidades por su dejadez ante la UE en cuanto a un mayor control de las importaciones de agrios de Argentina
Valencia, 13 de julio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exigirá al Ministerio de Agricultura responsabilidades por su dejadez y falta de presión política ante la Unión Europea tras la decisión de la Comisión de no endurecer los controles aduaneros a los cítricos de Argentina. Para la organización agraria, los representantes de Agricultura [Leer más…]
Miles de remolacheros se manifiestan en Bruselas para reivindicar el mantenimiento de este cultivo en las zonas productoras
Madrid, 13 de julio de 2004. El sector remolachero-cañero azucarero español, representado por las organizaciones agrarias COAG, ASAJA, UPA y la Confederación Remolachera, se manifestará en bloque mañana miércoles, 14 de julio, en Bruselas en defensa del cultivo de remolacha en nuestro país. La manifestación concentrará a partir de las 11:00h a remolacheros de las [Leer más…]
La Unió-COAG demanda inspecciones en origen para los cítricos procedentes de Argentina
13 de julio de 2004.- La Unió-COAG demanda a las autoridades de La Unión Europea que se implante un sistema de control e inspección en los cítricos de aquellos países de origen donde haya habido problemas con plagas desconocidas hasta ahora en el ámbito comunitario como puede ser el caso de Argentina. La entrada de [Leer más…]