Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), del CSIC, ha instalado sensores inalámbricos en viñedos de una cooperativa vitivinícola de Vilafranca del Penedès (Barcelona) para testar su aplicación en la agricultura de precisión. Estos sensores proporcionan información sobre la temperatura y humedad de la tierra y del ambiente. La información recogida, [Leer más…]
Agricultura
Casi la mitad de la uva de Rioja se vendió por debajo de los costes de producción
La Consejería de Agricultura de La Rioja ha difundido los datos del costes de producción medios de la uva tinta y blanca en fincas de secano en la campaña 2021 de la DOCa Rioja, recogidos por su Observatorio de precios. El coste de producción medio de uva tinta de una viña en vaso en 2021 [Leer más…]
Francia ha sembrado más patatas este año
Las superficies sembradas de patatas de conservación en Francia muestran un repunte contenido del 1% con respecto a 2021, lo que supone un aumento de 1.480 ha más hasta las 152.500 ha. Hay que tener en cuenta que este aumento se produce tras una caída del 3% el año pasado, de acuerdo con las estimaciones [Leer más…]
¿Sabe cuál es una de las plagas más dañinas del maíz?
Una de las plagas consideradas como la más dañina del maíz es la Diabrotica, un coleóptero perteneciente a la familia de los crisomélidos. Es una plaga originaria de México, donde la especie se encuentra ampliamente distribuida. En Europa se detectó por primera vez en 1992 en el aeropuerto de Belgrado (Serbia) donde llegó, probablemente, por [Leer más…]
Se flexibilizan las restricciones para cosechar cereal en Castilla y León
El pasado viernes se adoptó por parte de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, la medida de declarar la situación de alarma por riesgo meteorológico de incendios forestales, que incluía las restricciones del cosechado del 16 a 19 de [Leer más…]
La campaña onubense de fresa finaliza con un descenso del 4%
La producción total de fresa en la campaña 2021-22 ha llegado a 270.120 t, lo que supone un descenso del 4% respecto a la campaña pasada, según ha informado la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva. Por contra, según los datos estadísticos aportados por las empresas asociadas, el precio medio [Leer más…]
Mejoran un bioinsecticida contra la mosca del olivo
La Unidad de Entomología Agrícola de la Universidad de Córdoba, dirigida por el catedrático Enrique Quesada, lleva años obteniendo éxitos en el control de la población de mosca del olivo usando hongos entomopatógenos para ello (microorganismos capaces de causar una enfermedad al insecto plaga). En concreto, su investigación ha avanzado hasta encontrar la especie de [Leer más…]
Plan Renove: caos, colapso del sistema informático y agotamiento del presupuesto en pocas horas
El viernes pasado se inició el período de solicitud del Plan Renove y como todos los años, ese primer día fue un caos, porque todos los interesados estaban pendientes de que se abriera el plazo para conectarse y solicitarlo, lo que generó el colapso del sistema informático del Ministerio. Todos querían ser los primeros, porque [Leer más…]
La reducción del uso de fitosanitarios genera preocupación entre los Ministros de la UE
En la reunión de ayer del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, uno de los puntos del orden del día era la propuesta de reglamento del uso sostenible de los fitosanitarios. Dicha propuesta obligaría a los Estados miembros a lograr una reducción del 50% del uso de los mismos a nivel de la [Leer más…]
La Comisión publica la asignación definitiva a los EEMM de las ayudas al programa de fruta en las escuelas
La Comisión Europea ha publicado esta semana la asignación definitiva de ayuda a los Estados Miembros para el programa de promoción del consumo de fruta y leche en las escuelas para el próximo curso escolar 2022/2023. Serán 125,6 millones de euros para las frutas, de los que España contará con 13,2 millones de euros, el [Leer más…]