Valencia, 20 de julio de 2004. ASPROCAN, la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias, lanza a la Red su nueva página web, www.platanodecanarias.net, una página corporativa en la que esta asociación de productores ofrece información referente a la producción y al producto, el plátano de Canarias. Desde el 5 de julio, Plátano [Leer más…]
Agricultura
Reglamento 1326/2004 sobre el importe definitivo de la ayuda para los forrajes desecados
Una nueva plaga detectada en Brasil supone una amenaza para la citricultura española
Valencia, 20 de julio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha podido conocer, gracias al portal especializado en citricultura infocitrus.com y a investigaciones de la propia organización agraria, que una nueva plaga detectada en Brasil supone una amenaza para la citricultura española. El insecto que con mayor rapidez transmite la plaga se encuentra [Leer más…]
ASAJA Almería pide al Gobierno central que aclare si va a adoptar medidas para acabar con la deuda del campo
La deuda que el campo almeriense viene arrastrando desde las últimas campañas sigue sin tomarse muy en serio por parte de las administraciones. A pesar de los múltiples signos que evidencian que los últimos ejercicios agrícolas han sido muy negativos para la rentabilidad de los agricultores, tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía [Leer más…]
La Mesa Nacional del Ajo se reúne con el secretario general de comercio exterior, Alfredo Bonet
La Mesa Nacional del Ajo, representada por su portavoz, José Santiago Rodrigo Zarco, se reunió el pasado viernes, 16 de julio, a las 12.00 horas, en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el secretario general de Comercio Exterior, Alfredo Bonet Baiget, con el objetivo de transmitirle el sentir de los profesionales del sector [Leer más…]
AVA denuncia la posible entrada de un barco al puerto de Barcelona con un cargamento de naranjas brasileñas infectadas
Valencia, 20 de julio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia la posible entrada al puerto de Barcelona de un cargamento de naranjas brasileñas infectadas. Este barco, según fuentes cercanas a la organización agraria, tiene prevista su entrada al puerto a finales de esta misma semana. Según las mismas fuentes, el destino de [Leer más…]
Se prevé una buena vendimia en Italia
Según el Instituto de Mercados Agrarios de Italia (ISMEA) la producción de vino esperada en la próxima vendimia es de 49 millones de Hl, un 10% más que la campaña anterior. Con estas estimaciones la producción se recuperará solo parcialmente tras unas vendimias malas de 2002 y 2003 en cuanto a producción, por debajo de [Leer más…]
Buenas previsiones de vendimia en Francia
Según el Servicio de Estadística (SCEES) del Ministerio de Agricultura de Francia el potencial vitivinícola estimado para esta campaña es de 56,6 millones de Hl; un 19% por encima de la vendimia del pasado año, que fue mediocre por las malas condicione del clima, y un 2% más que la media de los últimos cinco [Leer más…]
Continúa la expansión de la producción de vino en el Hemisferio Sur
Las estadísticas de la vendimia ya finalizada en el Hemisferio Sur muestran una fuerte expansión de la producción, en particular en Australia, donde la Winemakers’ Federation ha anunciado una producción récord de 1,86 millones de Tm de uva para vinificación (+40%) y una calidad óptima. En Nueva Zelanda ha habido también una vendimia récord con [Leer más…]
Para COAG el retraso de la Reforma de la OCM sólo es un pequeño respiro para el sector, por lo que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero debe seguir negociando hasta frenar esta nefasta reforma
El parón que las Administraciones sufren con la llegada de las vacaciones estivales junto con la constitución del nuevo parlamento y la Comisión va a suponer que la reforma de la OCM del Azúcar planteada por Franz Fischler no se estudie de una forma decidida en Bruselas hasta bien entrado en el mes de noviembre. [Leer más…]