Las empresas de primera transformación de tabaco Agroexpansión, Cetarsa, Taes y World Wide Tobacco, ante la situación actual del sector tabaquero en España, desean hacer públicas sus actuaciones en pos de la sostenibilidad del mismo. Nuestras empresas, convocadas por el Consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, celebraron una reunión en Mérida con la [Leer más…]
Agricultura
ASAJA de CLM exige a la ministra de agricultura justicia para el olivar tradicional
Toledo, 24 de septiembre de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha vuelto a dirigirse a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, apelando a su sentido de la responsabilidad en el reparto del presupuesto nacional de 412,45 millones de euros para el sector del aceite de oliva. La Organización subraya que existen [Leer más…]
COAG: Castilla y León asume la propuesta de COAG de impulsar una mesa sectorial del vino
En varias ocasiones desde COAG se ha trasladado a la Consejería de Agricultura la necesidad de crear una mesa de interlocución del sector vitivinícola. En la tarde de ayer la Administración Regional, durante la celebración del Consejo Regional Agrario, ha asumido esta propuesta, reconociendo los beneficios que puede tener un foro como este sobre todo [Leer más…]
Navarra: El tiempo seco y los vientos del norte de esta semana han favorecido la correcta maduración de la uva
Pagina nueva 1 El tiempo seco y los vientos de componente norte que se han registrado esta semana han favorecido la correcta maduración de la uva, según datos de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra –EVENA-. Esta climatología benigna ha propiciado también que los focos de botritis se vayan secando. Sin embargo, [Leer más…]
La Mesa Nacional del Ajo muestra su indignación y sorpresa por la aprobación de un nuevo contingente de ajo
La Mesa Nacional del Ajo, cuyo portavoz es José Santiago Rodrigo Zarco, a su vez portavoz Sectorial de Ajo de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), ha remitido a la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, una carta en la que se le demanda una reunión urgente para tratar, entre otros asuntos, la [Leer más…]
Algodón OMG en EEUU
Según la principal organización de agricultores norteamericana American Farm Bureau (AFB) la adopción de la biotecnología en el cultivo del algodón desde 1996 ha supuesto la mayor innovación desde la invención de las cosechadoras mecánicas. Hay actualmente dos grandes tipos de algodón OMG, los Bt autoprotegidos contra insectos y los tolerantes al herbicida glifosato. Además [Leer más…]
Los cerealistas franceses continúan reclamando ayudas a la exportación
La Asociación de Productores de Trigo de Francia (AGPB) resalta en un reciente artículo la necesidad de que la UE tome todas las medidas necesarias para poder exportar cereales comunitarios y aligerar los mercados. Para la AGPB los precios internacionales y la desfavorable paridad entre el euro y el dólar hacen necesarias las ayudas para [Leer más…]
Convocados por ASAJA el día 1 de octubre los tractores a las calles de Huesca
Jóvenes Agricultores Alto Aragón-ASAJA ya ha comunicado a la Subdelegación del Gobierno todos los extremos de la Manifestación y se han acordado con el Subdelegado los detalles concernientes a la seguridad, horarios, trayecto,…etc. La Ministra, Elena de Espinosa, no ha resuelto ninguna de las exigencias de los agricultores y las respuestas a la demanda de [Leer más…]
Gasoil agrícola: ASAJA demana al Govern que reflexioni
La premsa del dia s’ha fet ressò d’unes declaracions fetes ahir pel Secretari d’Estat d’Hisenda, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en les que afirma que “no es descarta” una pujada dels impostos especials en el tràmit parlamentari del projecte de pressupostos generals de l’Estat per al 2005. Segons sembla, en cas que així fós, aquest augment [Leer más…]
UAGA-COAG solicita al gobierno de Aragón que no penalice a los productores de arroz
Zaragoza, a 23 de septiembre de 2004.- Durante la presente campaña se está realizando una inspección por satélite en relación con las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) en diversas zonas de la Hoya de Huesca y Monegros. Los datos aportados por el sistema de teledetección difieren con los facilitados por algunos agricultores, concretamente [Leer más…]

