La Comisión Europea ha publicado un documento de análisis sobre la Organización Común de mercados (OCM) de frutas y hortalizas frescas y transformadas, de cara a una posible propuesta formal de Reforma que podría adoptarse en el futuro. El documento se limita a analizar a situación del sector en la UE sin entrar en hacer [Leer más…]
Agricultura
Informe del USDA sobre los cítricos en el mundo
Según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), la producción mundial de cítricos 2003/2004 se estima en 73,4 millones de Tm, un 6% más que la campaña precedente. La mayor parte de este incremento se debe a los dos mayores productores, Brasil y EEUU, y a México. En España la producción total (naranja, [Leer más…]
El huracán Frances causa daños importantes a los cítricos de Florida
Aparte de los daños materiales en infraestructuras, el huracán Frances ha afectado a un gran número de plantaciones de cítricos de Florida, que es el principal estado productor de EEUU. En algunas zonas hay pérdidas del 80-90% de la cosecha de naranjas y pomelos a la que el huracán ha pillado en proceso de maduración, [Leer más…]
COAG-Almería denuncia que los agricultores pagan por un tratamiento de residuos inexistente
07-09-04. Los agricultores almerienses llevan ya bastante tiempo con la mosca detrás de la oreja a causa de los incendios que se producen de manera periódica en las plantas de tratamiento de residuos de la provincia. COAG-Almería considera sumamente anormal que en 24 horas hayan sido pasto de las llamas dos plantas de reciclaje del [Leer más…]
APROSE: El próximo 1 de octubre entra en vigor la reforma del código penal que tipifica como delito la violación intencionada de los derechos del obtentor de una variedad vegetal
La nueva ley añade dos nuevos párrafos al artículo 274 que expresamente castigan con penas de 6 meses a dos años de prisión y multa de 12 a 24 meses a quienes: • Con fines agrarios o comerciales, sin consentimiento del titular de un título de obtención vegetal y con conocimiento de su registro, produzcan [Leer más…]
ASAJA celebra en Valdepeñas una asamblea informativa sobre la situación del sector
El pasado lunes 6 de septiembre tuvo lugar en Valdepeñas una concurrida asamblea informativa de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real. Presidida por Francisco del Olmo, contó con la asistencia del Presidente Provincial y Nacional de ASAJA Pedro Barato, quien informó de los asuntos de mas actualidad en el sector agrario. En relación [Leer más…]
Producto australiano alternativo al bromuro de metilo
El CSIRO, la institución pública de investigación de Australia y la compañía de gases industriales BOC Group han firmado un acuerdo para la comercialización a nivel mundial del dinitriloetano (EDN), un producto desinfectante que puede suponer una alternativa al bromuro de metilo, cuya utilización debe eliminarse por el Protocolo de Montreal para la protección de [Leer más…]
AESDESA: ¿Que nos quiere decir?
El día 24 de agosto, el Heraldo de Aragón publicó en su sección de Economía unas declaraciones sorprendentes de don Manuel Teruel, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza y de la Feria. Según nuestro entender, dichas declaraciones están plagadas de paradojas y contradicciones, de olvidos y de avisos, de confusas admoniciones [Leer más…]
Una tesis doctoral concluye que los abrillantadores ópticos constituyen un valioso componente para los bioinsecticidas
«Los abrillantadores ópticos constituyen un valioso componente para las formulaciones de los bioinsecticidas basados en baculovirus. Estas sustancias incrementan su capacidad insecticida, al mismo tiempo que no favorecen el desarrollo de resistencia de los insectos a estos virus, ni incrementan la probabilidad de que el insecto pueda desarrollar infecciones subletales, en lugar de infecciones francas [Leer más…]
Desvelado el misterio de las semillas de ajo
Científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalen han conseguido que plantas de ajo produzcan semillas, resolviendo uno de los mayores misterios de la horticultura referente a la reproducción de este especie. El ajo es una planta totalmente estéril y su reproducción se realiza exclusivamente de forma asexual por clonación de los bulbillos. En el Asia [Leer más…]