El pasado 27 de julio, llegando ya casi el final de la campaña de cereal, se dieron cita en la sede central de las oficinas de CNH Industrial en Madrid la red de concesionarios de recolección de New Holland para hacer balance de la campaña 2022 e ir definiendo ya la precampaña de 2023. Durante [Leer más…]
Agricultura
OIVE recomienda usar contratos homologados de compraventa vitivinícola
Con la nueva campaña ya iniciada, la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) recuerda una vez más que el sector cuenta con los contratos homologados de compraventa tanto de uva para vinificación como de vino. El pasado mes de julio, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó dos órdenes ministeriales con los nuevos [Leer más…]
Reconocidos 12 nuevos viñedos singulares en la DOCa Rioja
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha otorgado, este mes de agosto, el reconocimiento de 12 nuevos viñedos singulares en la Denominación de Origen Protegida Calificada (DOCa) Rioja, que de esta forma suma ya suma ya 133 parajes distinguidos por sus cualidades productivas diferenciadas. La Ley 6/2015 de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de [Leer más…]
Sudáfrica se queja a la OMC por el tratamiento de frío a cítricos
Sudáfrica ha presentado una queja ante la Organización Mundial del Comercio a finales de julio ´contra la Unión Europea, por la imposición del tratamiento de frío que se ha impuesto a las importaciones de naranjas sudafricanas destinadas al mercado comunitario. Sudáfrica ya fue consultada durante el Comité Sanitario y Fitosanitario de la OMC (Comité OMC/MSF), [Leer más…]
Se espera una vendimia más escasa que el año pasado
Esta vendimia, con carácter general, la uva presenta buena calidad y ausencia de enfermedades en todo el territorio nacional. En invierno y al principio de primavera hubo una disponibilidad de agua que ha sido clave para el buen desarrollo vegetativo que presenta hoy el viñedo, pero debido al excesivo calor de los últimos meses y [Leer más…]
Autorización provisional del tidiazurón en algodón
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, del Ministerio de Agricultura, ha autorizado de forma excepcional, desde el 25 de agosto hasta el próximo 25 de septiembre inclusive, la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de tidiazurón 50% (WP) P/P, como defoliante en el cultivo del algodón en Andalucía (únicamente en las provincias de Sevilla, Cádiz, Córdoba, [Leer más…]
La producción de alubia en León podría reducirse a la mitad
Ha comenzado la campaña de alubia en León y las primeras estimaciones de la lonja de León son decepcionantes, con una previsible caída en la producción en el entorno del 50% respecto a la pasada campaña. Se apuntan unos rendimientos un 20% menores, y si sumamos la bajada de superficie se puede llegar a una [Leer más…]
Bajada generalizada de los cereales en la Lonja de León
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, se registró una bajada generalizada del precio de los cereales. No obstante, no fue tan brusca como las que anunciaban el viernes las bolsas internacionales, a raíz del acuerdo entre Rusia y Ucrania de sacar el cereal existente en este último país con la intermediación [Leer más…]
Aprobada la modificación de dos contratos de compraventa vitivinícola para adaptarlos a la Ley de la Cadena
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las órdenes ministeriales por las que se modifican los contratos-tipo homologados de compraventa de uva con destino a su transformación en vino, y de compraventa de vino, para adaptarlos a las modificaciones introducidas en la nueva Ley de la cadena alimentaria. La [Leer más…]
Nueva herramienta para mejorar el potencial de rendimiento del trigo
Comprender mejor todas las relaciones entre los rasgos fisiológicos que determinan el rendimiento del trigo a lo largo de su ciclo de crecimiento es clave para aumentar su potencial productivo. Una investigación liderada por la Universitat de Lleida (UdL) Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) localizado en México ha adaptado el [Leer más…]