2/11/2004. La capital aragonesa acoge un encuentro nacional de expertos en lucha contra la plaga de langosta y otros ortópteros –saltamontes–. El encuentro está organizado por el Centro de Protección Vegetal del Gobierno de Aragón y hasta la sede del Gobierno de Aragón se desplazarán los técnicos especialistas de los distintos servicios de protección vegetal [Leer más…]
Agricultura
El MAPA convoca el premio “Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles”
14 de diciembre de 2004. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) convoca la octava edición del premio “Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles: Cosecha 2004-2005”, con el fin de contribuir a revalorizar los aceites de oliva vírgenes españoles de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores a obtener y comercializar aceites [Leer más…]
Ucrania: el campo despierta. Artículo de Clarín Rural
Hongo endofito que protege el maíz de los hongos que producen micotoxinas
Acremoius Zeae es un hongo endofito que vive dentro del maíz sin causar daños ni beneficios aparentes. No obstante, según el servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) la presencia de Acremoium puede impedir la actuación de hongos patógenos como Aspergillus flavus o Fusarium verticilloides, ambas especies muy problemáticas por su capacidad de producir micotoxinas. [Leer más…]
UCCL – COAG reclama a ACOR que el reparto de los derechos de producción procedentes de Ebro se haga con nombres y apellidos
Recientemente responsables de COAG Castilla y León (UCCL – COAG) se han reunido con el presidente de ACOR, Carlos Rico, para analizar diferentes temas que preocupan a los cultivadores de remolacha de esta región. En primer lugar, desde esta Organización se trató de demandar información sobre como se iba a llevar a cabo el reparto [Leer más…]
UPA: La actual propuesta de 241 euros por hectárea se podría llegar a aumentar hasta agotar el presupuesto comunitario
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha logrado un compromiso del Ministerio de Agricultura de incrementar los fondos destinados a los productores de frutos secos; comprometiéndose el gobierno a aumentar la cuantía que cada uno recibe hasta cubrir la totalidad del presupuesto comunitario dirigido a este sector. Los responsables sectoriales de UPA juzgan como [Leer más…]
Conclusiones del dictamen realizado por la Universidad de Valencia sobre la variedad Afourer
RIMERO.- Que desde la fecha de concesión de la obtención de la variedad vegetal comunitaria NADORCOTT (esto es, el 4 de octubre de 2004), dicha variedad sólo puede comercializarse en la Unión Europea con ese nombre, debiéndose de pagar los pertinentes royalties al titular de la obtención o a su legítimo cesionario para realizar los [Leer más…]
ASAJA y COAG convocarán movilizaciones en defensa del sector tabaquero.
La persistencia y obstinación del Presidente de la Junta de Extremadura en mantener un porcentaje mínimo de desacoplamiento en el sector del tabaco va a traer diversas consecuencias: – La desaparición y ruina de los cultivadores de Tabaco Burley de la región. Ante la negativa de la compra de esta variedad por parte de las [Leer más…]
La OMC amplia el periodo de alegaciones al dictamen del panel sobre el contencioso del azúcar contra la UE
A petición de las partes, el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha decidido prorrogar el plazo para la apelación del informe del Panel sobre las ayudas a la exportación al azúcar de la Unión Europea. Se trata del litigio promovido contra la Unión Europea por parte de Brasil, [Leer más…]
ASAJA: Inoportuna e injusta importación de maíz en un momento de bajos precios
10 diciembre de 2004. ASAJA de Castilla y León ha manifestado su oposición a la decisión del Comité de Cereales de la Unión Europea que obliga a España a importar 700.000 toneladas de maíz procedentes de países terceros, principalmente de Estados Unidos, contingente que llegará a nuestro país cuando se registran los precios más bajos [Leer más…]

