Las organizaciones integrantes de la Plataforma “Un Futuro para el Olivar Tradicional” han solicitado a la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, que desarrolle “una acción de Gobierno en la que nadie se sienta excluido”, tal y como preconizó el presidente Zapatero en su discurso de investidura, y disponga un reparto justo y equilibrado de las [Leer más…]
Agricultura
AVA: Los arroceros afectados por la avifauna en el Parque Natural de L’Albufera sólo recibirán la mitad del daño real en esta campaña
Valencia, 11 de noviembre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica a la Conselleria de Territorio porque los arroceros afectados por la avifauna en el Parque Natural de L’Albufera sólo van a recibir la mitad del daño real en la campaña 2004. La Conselleria aprobó una Orden en el mes de marzo con [Leer más…]
UPA acepta la propuesta del Ministerio de Agricultura y desconvoca la manifestación del 20 de noviembre en Madrid
La Comisión Ejecutiva federal de UPA, reunida esta mañana ha analizado la última propuesta planteada por el Ministerio de Agricultura, tras las negociaciones llevadas a cabo durante los últimos días sobre las medidas de apoyo al sector agrario español por la crisis de precios del gasóleo. La Comisión ha decidido aceptar el último paquete de [Leer más…]
ASAJA-Sevilla insta al Ministerio de Agricultura a satisfacer de manera inmediata su deuda con miles de agricultores sevillanos
Sevilla, 10 de noviembre de 2004.- La sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha instado al Ministerio de Agricultura a cumplir la sentencia de 5 de julio de 1999 del TSJA que daba la razón a ASAJA-Sevilla y anulaba el Plan de Regionalización Productiva del regadío [Leer más…]
La Unió-COAG denuncia la desaparición del 53% de la superficie de uva de mesa en la comunidad valenciana durante la última década
10 de noviembre de 2004.- LA UNIÓ-COAG denuncia que en el transcurso de la última década han desaparecido más de 13.200 hectáreas del cultivo de uva de mesa en la Comunidad Valenciana, lo que representa en términos porcentuales más de un 53% de la existente en aquellas fechas. Por provincias destaca la desaparición de 7.537 [Leer más…]
Aumento de la producción de guisante proteaginoso en la UE
Según el boletín de la Interprofesonal de Proteaginosas de Francia (UNIP) la producción total de guisante proteaginoso en la UE en 2004 estará cercana a los 3 millones de tn, un 6% por encima de la del año anterior. La superficie sembrada se ha incrementado en un 2% en el conjunto de la UE. El [Leer más…]
Previsiones de una producción de cítricos ligeramente mayor en Marruecos en esta campaña
Según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), la producción de cítricos de Marruecos en la campaña 2004/05 será ligeramente superior a la de la campaña precedente, tanto en producción como en exportaciones, especialmente para naranjas de media estación y tardías. Este incremento se deberá principalmente a la vecería natural del cultivo. La producción prevista [Leer más…]
ORDEN APA/3649/2004 sobre ayudas destinadas a la implantación o mejora de sistemas de trazabilidad en determinadas entidades asociativas del sector hortofrutícola.
La plataforma del olivar tradicional en Castilla-la Mancha se concentra el día 15 ante la delegación del gobierno
Los representantes de la Plataforma “Un Futuro para el Olivar Tradicional” en Castilla-La Mancha –integrada por Asaja, Coag-IR, UCAMAN, Asociación de Industriales de Aceite de Oliva del Centro de España, Consejo Regulador D.O. Aceites Montes de Toledo, las organizaciones de operadores de aceite de oliva: Oleomancha y Olicaman, las organizaciones de productores de aceite de [Leer más…]
COAG Andalucía calcula en 500 millones de euros el coste adicional para el sector agrario andaluz por el aumento de los costes de producción
Sevilla, 8 de noviembre de 2.004. Mientras la renta agraria permanece estancada desde 1990, diminuyendo el poder adquisitivo del sector agrario en un 57%, y en un único año (2002-2003) se han perdido más de 62.000 activos agrarios, de ellos, 13.000 en Andalucía, el sector agrario andaluz ha soportado un aumento adicional de los costes [Leer más…]