ASAJA-Almería ha pedido al Gobierno que adopte medidas compatibles con la política de la Unión Europea que permitan la actuación rápida y eficaz ante la actual competencia que está sufriendo el sector hortofrutícola por parte de terceros países. La patronal agraria realiza esta petición, tomando como referencia la noticia de que el Gobierno francés se [Leer más…]
Agricultura
MAPA: Establecido el presupuesto para el Programa de Mejora de la Calidad de la producción de aceite de oliva y de aceitunas de mesa
24 de enero de 2005. La Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, se ha reunido hoy en la sede del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) con el sector olivarero-almazarero y de aceitunas de mesa y las Comunidades Autónomas (CC.AA.) que participan en el «Programa de Mejora de la Calidad de la Producción [Leer más…]
La Comisión Europea manifiesta su apoyo a un Plan de Acción para compensar a los ACP por la Reforma de la OCM del Azúcar de la Unión Europea
La Comisión Europea ha manifestado su apoyo a un Plan de Acción para mitigar el impacto negativo que tendrá la Reforma de la OCM del azúcar sobre algunos países que tienen un trato comercial preferencial con la UE dentro del grupo denominado (ACP: África, Caribe y Pacífico), y que en el caso del azúcar gozan [Leer más…]
COAG: El próximo día 27 de enero se dará por finalizada la campaña remolachera 2004 / 2005 en Castilla y León
Según los datos que ha podido recoger COAG Castilla y León (UCCL – COAG), las azucareras de esta región van a dar por finalizada la campaña 2004 / 2005 de recogida de remolacha el próximo día 27 de enero cuando la molturadora de Toro cierre sus puertas, mientras que en el día de hoy lo [Leer más…]
Real Decreto 58/2005 sobre medidas de protección contra la introducción y difusión en el territorio nacional y de la Comunidad Europea de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales, así como para la exportación y tránsito hacia países terceros
MAPA: El gobierno traspone la normativa comunitaria sobre protección fitosanitaria de productos vegetales al ordenamiento jurídico español
21 de enero de 2005. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que traspone al ordenamiento jurídico español, la normativa comunitaria relativa a las medidas de protección contra la introducción y difusión en el territorio nacional y de la Comunidad Europea de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales, así como para [Leer más…]
Declaración conjunta de la delegación ministerial ACP y PMA y el MAPA sobre la reforma de la OCM del azúcar
La delegación ministerial de los países de África, Caribe y Pacífico (ACP), suministradores de azúcar a la Unión Europea bajo el Protocolo del Azúcar y de la Iniciativa «Todo menos Armas» (EBA) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación declaran compartir los siguientes puntos de vista sobre el futuro de la Política Comunitaria en [Leer más…]
COAG: La reforma del sector remolachero que plantea la Comisión Europea resultaría nefasta para nuestro remolacheros y perversa para los países en vías de desarrollo
Madrid, 22 de enero´05. COAG considera que, en ningún caso, la Reforma del sector remolachero debe implicar una reducción de los precios de la remolacha tipo A, que es la común en España, porque esta reducción perjudicaría a los países que, como es nuestro caso, son deficitarios en este cultivo y que, por lo tanto, [Leer más…]
BASF solicita que se autorice de nuevo el Fipronil en Francia, a la luz de las evidencias científicas
La empresa agroquímica BASF Agro ha solicitado al Gobierno Francés que autorice de nuevo la comercialización del insecticida Regent (materia activa Fpronil), dado que las ultimas evidencias no muestran relación alguna entre este producto y la mortalidad anormal de las abejas. Según la empresa, la instrucción de un proceso judicial sobre este producto indica que [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 24/01/05
Pagina nueva 2 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado jueves ha acordado abrir un procedimiento de licitación para restituciones a la exportación de trigo blando hacia terceros países, por un total indicativo de 2 millones de tn. Las licitaciones comenzarán en el siguiente comité del 28 de enero. Esta medida [Leer más…]

