Según datos del «panel» de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, presentados ayer, y elaborados por la FEV, el consumo de vino en España ascendió durante el 2004 a 1.197,79 millones de litros, lo que supone un aumento con respecto a 2003 del 3,5%. Por canales, cae el consumo en los hogares [Leer más…]
Agricultura
Las almazaras cooperativas de Castilla-La Mancha piden, con el apoyo de los ayuntamientos, ayudas por daños en el olivar
Desde las cooperativas olivareras con las explotaciones de sus socios afectadas por las heladas, se ha presentado a la directora general de Producción Agropecuaria, Pilar Manzano, un documento donde se expresan los daños ocasionados por las bajas temperaturas durante los meses de enero a marzo en el olivar de la región, pidiendo que se habiliten [Leer más…]
PRODECASA presenta una campaña para promocionar el consumo del espárrago de Navarra
La Asociación para la Promoción y Defensa de la Calidad y Seguridad Alimentaria (Prodecasa) ha presentado esta mañana una campaña para la promoción del espárrago de Navarra destinada a incentivar el consumo de dicho cultivo frente a la creciente competencia del exterior. El programa cuenta con una asignación presupuestaria de 649.064 euros que será financiada [Leer más…]
El Plan Renove, protagonista de las Jornadas Técnicas de FIMA 2005
La aplicación y puesta en marcha del Plan Renove ha sido el tema principal de la segunda sesión de las jornadas técnicas organizadas por Feria de Zaragoza, en el marco de FIMA 2005. La renovación del parque de maquinaria agrícola ha suscitado gran interés entre los asistentes al salón, al tratarse de una media recientemente [Leer más…]
El Fipronil no supone riesgos particulares para la salud humana, según la Agencia de Seguridad de los Alimentos de Francia
La Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de los Alimentos (AFSSA) y la Agencia de seguridad Medioambiental (AFSSE) han emitido un informe sobre los insecticidas a base de la materia activa Fipronil, en relación con su seguridad para los humanos. La conclusión principal es que no existe ningún indicio de que este insecticida constituya un riesgo [Leer más…]
Buenas perspectivas para la producción mundial de cereales en 2005
Según el informe de Perspectivas Agrarias (Food Outlook) de la FAO correspondiente al mes de abril, se espera que la cosecha de cereales a nivel mundial de 2005 sea buena, pero inferior a la excepcional de 2004. Las estimaciones preliminares son de 1.971 millones de tn (-4,2%), incluyendo el arroz en equivalente blanco. Esta producción [Leer más…]
Firmado convenio entre el MAPA y la Asociación de Malteros de España para fomentar el cultivo de cebadas de calidad cervecera
El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Moraleda y el secretario general de la Asociación de Malteros de España, Jacobo Olalla firmaron ayer un convenio específico de colaboración para la elaboración y promoción de una ficha con el objeto de fomentar el cultivo de cebadas productivas y de calidad cervecera, para la campaña de [Leer más…]
Aumento del maíz OMG tolerante a herbicida en EEUU
El informe de previsiones de marzo del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) sobre siembra de cultivos de verano daba tradicionalmente el dato de estimación de las siembras de variedades OMG. Sin embargo en esta campaña el USDA ha decidido posponer esta estimación al mes de junio, cuando la siembra ya esté ya efectivamente realizada. [Leer más…]
Syngenta Seeds: Proyectos estratégicos. Retos de la investigación.
La empresa Syngenta Seeds organizó hace unas semanas, en Valladolid, una jornada bajo el título: «El Azúcar ante los nuevos retos». Uno de los ponentes fue D. Gerhard Steinrücken, Director de Investigación de HILLESHÖG, Syngenta Seeds en Landskrona, (Suecia), que hizo una disertación sobre » Proyectos estratégicos. Retos de la investigación». El texto de la [Leer más…]

