Algunas plantas reaccionan ante el ataque de insectos emitiendo compuestos que atraen a los depredadores de las plantas que les atacan. Investigadores suizos han descubierto que algunas plantas de maíz cuando son atacadas por insectos que comen sus raíces, como el crisomélido del maíz, Diabrotica virgifera, emiten una sustancia denominada cariofileno que atrae a nematodos [Leer más…]
Agricultura
Resistencia del maíz al crisomélido por atracción de nematodos entomopatógenos
MAPA: Las organizaciones representativas de la producción, elaboración y comercialización del sector vitivinícola firman un protocolo para la gestión de la campaña 2004 – 2005
14 de abril de 2005. Los distintos agentes de la producción, elaboración, y comercio del sector vitivinícola, representados por las Organizaciones Profesionales Agrarias, ASAJA, UPA, COAG, la Confederación de Cooperativas Agrarias , así como la Federación Española del Vino y la Asociación de Bodegas de Vinos de España, reunidas hoy con el Secretario General de [Leer más…]
Cerealistas franceses solicitan la ampliación del período de intervención para el maíz
Las organizaciones agrarias de los cerealistas franceses (AGPB y AGPM) y las cooperativas (FFCAT) han emitido un comunicado en el que solicitan a la Unión Europea que el período de intervención para el maíz se prorrogue más allá del 31 de mayo, que es cuando se cierra oficialmente la campaña de intervención para los cereales. [Leer más…]
Elena Espinosa presenta el libro “Variedades de olivo en España”
13 de abril de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado hoy, en la sede del Consejo Oleícola Internacional junto con el Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, el Director Ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional y el Director General del Grupo Mundi-Prensa, el libro “Variedades de olivo en [Leer más…]
Elena Espinosa destaca la importancia socioeconómica que el olivar y el aceite de oliva tienen para Andalucía
13 de abril de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha destacado hoy, en el acto de presentación en Madrid, de la Feria del Aceite de Oliva e Industrias Afines (EXPOLIVA) la gran importancia socioeconómica que el olivar y el aceite tienen, especialmente para Andalucía y en mayor grado, para la [Leer más…]
BASF anuncia dos nuevos productos innovadores
Declaración de la PAC en línea en Francia
En Francia existe este año la posibilidad de que los agricultores puedan hacer directamente sobre Internet su declaración de superficies de la PAC. El servicio esta interconectado con el registro gráfico de las parcelas, visualizándose estas de forma precisa, pudiéndose dibujar cual es exactamente la superficie que se declara. El Ministerio de Agricultura ha puesto [Leer más…]
«Genes que cambian la historia». Artículo de Clarín Rural sobre la mejora genética del girasol en Argentina
AVA exige a la Administración inspecciones rigurosas a los cítricos de Egipto ante el peligro de introducción de la “mosca del melocotón”
Valencia, 12 de abril de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) insta a la Administración, tanto nacional como autonómica, a que realice inspecciones rigurosas a los cítricos de Egipto que están entrando ya por puertos valencianos, ante el peligro de introducción de la plaga de cuarentena Bactrocera zonata, conocida en castellano como “mosca del [Leer más…]

