Valencia, 6 de mayo de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha valorado en torno al 30%, en una primera aproximación, los daños causados por el pedrisco en los municipios de Moixent y Fontanars el pasado jueves 5 de mayo. Aunque todavía no ha sido posible realizar una valoración económica, la organización agraria calificó [Leer más…]
Agricultura
El consejero Armendáriz anuncia que el Plan Energético de Navarra potenciará el uso de los biocarburantes
El consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo del Gobierno de Navarra, José Javier Armendáriz Quel, ha señalado hoy que el Plan Energético de Navarra que está elaborando el Ejecutivo foral para el periodo 2005-2010 potenciará el uso de los biocarburantes. Así lo ha indicado durante la inauguración de la estación de servicio de [Leer más…]
COEXPHAL: Se mantiene la fortaleza del sector hortícola almeriense a pesar de las heladas
Almería 6 de mayo 2005. Los datos estadísticos demuestran una campaña buena en contra de lo que podía pensarse después de las heladas de finales de enero. El TOMATE ha vuelto a ser una opción buena: gana, en valor, un 39% (a pesar de que la producción ha descendido en más de un 25%) en [Leer más…]
Estimaciones del USDA de la producción de azúcar de la UE
El Departamento de Agricultura de EEUU ha publicado un informe de la producción de azúcar de la UE en la campaña 04/05 estimando una producción de 21,3 millones de tn (equivalente bruto), revisando al alza su estimación anterior en 2 millones de tn, debido a las buenas condiciones del pasado otoño, que aumentaron los rendimientos [Leer más…]
Vigilancia de precisión de los campos de maíz con tecnología de la NASA
La Agencia Espacial Norteamericana (NASA) ha desarrollado una tecnología de imagen hiperespectral que es capaz de “ver” desde un satélite o un avión muchos más colores y características de que los que es capaz de distinguir el ojo humano o las técnicas de sensores convencionales. Así se puede distinguir determinar en plantaciones de maíz el [Leer más…]
Los aceites de Córdoba quieren participar de forma colectiva en el salón profesional Edible Oil
El I Foro Cordobés del Aceite de Oliva, organizado el pasado mes de diciembre en Lucena y Priego por el Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética (GDR), ha comenzado a tener, tal y como han manifestado sus participantes, consecuencias prácticas que repercuten directamente sobre el sector aceitero de la provincia de Córdoba mediante acciones [Leer más…]
COAG Almería reclama a la Junta que agilice al máximo los créditos ICO
05-05-05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, ha demandado al consejero andaluz de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, que acelere la publicación del Reglamento que tendrá que desarrollar la Orden Ministerial APA/1109/2005, de 27 de abril, que recoge los créditos bonificados del Instituto de Crédito Oficial (ICO), después de que el Ministerio [Leer más…]
AVA denuncia por “competencia desleal” la entrada de cebolla holandesa al mercado español a la mitad de los costes, hundiendo los precios a 0,03 €/kg
Valencia, 5 de mayo de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que están entrando en el mercado español cebollas “viejas” de Holanda a 0,07 euros el kilo, cifra que se sitúa en la mitad de los costes, una vez sumado los gastos de producción, manipulado y transporte de dichas cebollas que, además son [Leer más…]
UCCL – COAG lamenta que la Ley de la Viña y el Vino de Castilla y León se realice pensando sólo en las “grandes bodegas”
Durante la reunión que esta tarde va a mantener en Fuensaldaña con el Grupo Parlamentario del PP, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) trasladará el malestar existente dentro del sector con el borrador de la Ley de la Viña y el Vino de Castilla y León presentada en el día de ayer en las [Leer más…]

