Silleda, 8 de junio de 2005.- Un total de 1.620 firmas expositoras procedentes de 36 países ya tienen confirmada su participación en la XXVIII edición de la Feria Internacional Semana Verde de Galicia, que será inaugurada por el presidente de la Xunta el miércoles, día 15 de junio, a las 10.30 horas, y que se [Leer más…]
Agricultura
FCAC: La producción de almendra en Catalunya cae un 43’6%
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya estima que la producción de almendra caerá en esta campaña 2005/2006 un 43’6% respecto a la cosecha media en el periodo 1994-2004 que es de 4.225 toneladas de almendra grano, situándose este año en 2.380 toneladas. Respecto la demarcación de Tarragona, la FCAC prevé una producción de 1.446 [Leer más…]
UPA-Granada dice que esta campaña del espárrago verde 2005 ha sido la peor de la última década, con pérdidas cercanas a los 5 millones de euros
Granada, 7 de Junio de 2005. El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Granada, Nicolás Chica, ha calificado de “patética” la campaña del espárrago 2005, que ha sido además la peor de la última década. Las adversas condiciones climatológicas de este año, principalmente las heladas de finales de año, han [Leer más…]
Prevista la estabilidad para el año 2005 en el mercado de tractores
Los registros de tractores desde noviembre de 2003 hasta octubre de 2004 experimentaron un aumento del 4% respecto a los de 2003 y al final del año alcanzaron las 19.913 unidades, según la Memoria 2004 de la Asociación Nacional del Sector de Maquinaria Agrícola y Tractores (ANSEMAT). De cara al año 2005, se espera que [Leer más…]
Feira de Galicia: Caixanova patrocina con 15.000 euros el XVIII Concurso de Innovación Tecnológica
Silleda, 6 de junio de 2005.- La Fundación Semana Verde de Galicia y Caixanova firmaron esta mañana un acuerdo de colaboración, en virtud del cual la entidad financiera aportará 15.000 euros para el patrocinio del XVIII Concurso de Innovación Tecnológica, cuyo fallo se pronunciará en el marco de la XXVIII Feria Internacional Semana Verde de [Leer más…]
UCAMAN estima que la producción de frutas de hueso ha descendido este año un 26% con respecto a la pasada campaña
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) ha realizado un estudio pormenorizado de las previsiones de cosecha de frutas de hueso de la campaña 2005, en el que cabe destacar el descenso de la producción con respecto a la campaña pasada en torno a un 26%. Según UCAMAN, los motivos de este acusado [Leer más…]
“Nariz” electrónica para detectar plagas
Científicos de la Universidad Clemson (Carolina del Norte, EEUU) están desarrollando una “nariz” electrónica que se podría utilizar como sensor para detectar la presencia de plagas de forma temprana. Se trata de una variante de un aparato que se utiliza ya para detectar drogas y explosivos en aeropuertos El aparato, que se está desarrollando para [Leer más…]
Estimaciones de producción del MAPA del mes de abril
El Ministerio de Agricultura ha publicado el avance estadístico correspondiente al mes de abril, en el que por vez primera figuran estimaciones de producción de cereales para la próxima campaña. Según el MAPA, a 30 de abril, las previsiones eran de una producción de cereales de otoño-invierno de 12,01 millones de tn (-36,8%) y la [Leer más…]
Los maíces Bt reducen el riesgo de contaminación por micotoxinas
Según la Universidad de Kentucky, las variedades de maíz transgénicas tipo Bt, autoprotegidas contra insectos, reducen claramente el riesgo de presencia de micotoxinas; fumonisinas y aflatoxinas; substancias naturales producidas por hongos del genero Fusarium que pueden causar graves intoxicaciones y cáncer en personas y animales. La diferencia entre la contaminación entre variedades Bt y no [Leer más…]
Nuevo método para fabricar biocombustibles a partir de plantas
Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison han descubierto un nuevo método de fabricación de un producto similar al biodiesel a partir de hidratos de carbono de las plantas. Hasta ahora el biodiesel se fabrica a partir de aceites de granos oleaginosos como colza, soja o girasol. El trabajo ha sido publicado en el número de [Leer más…]



