El ultimo informe sobre oferta y demanda de granos a nivel mundial del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), revisa a la baja los stocks de trigo a finales de la próxima campaña (05/06) que se prevén de 144,2 millones, 5 millones menos que los de esta campaña y 3 millones menos que lo [Leer más…]
Agricultura
Situación del mercado internacional de granos 10/06/06
El Comité de Gestión de cereales del pasado jueves 9 de junio, adjudicó para la exportación a países terceros las siguientes cantidades por el procedimiento de licitación: Del mercado libre; 70.850 tn de trigo blando (ayuda máxima 8 €/tn) y 14.000 Tn de cebada (13,44 €/tn). De cereal de intervención; 65.461 tn de centeno (precio [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 10/06/05
Pagina nueva 2 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 22 27-5-2005 Dif Semana 23 3-6-2005 Dif Semana 24 10-6-2005 Dif Maíz 144 – 146 + 4 144 – 146 = 147 – 150 + 3 Cebada +62 Kg/Hl Vieja 138 + 9 [Leer más…]
En 2008 el consumo de maíz para bioetanol en EEUU superará a las exportaciones
Al ritmo que crece en Estados Unidos el uso de maíz para la fabricación de bioetanol, se estima que en 2008 este uso sobrepasará a las exportaciones, suponiendo el segundo en importancia, tras el consumo interno como producto de alimentación animal y humana; según ProExporter Network y el Departamento de agricultura de EEUU. El gran [Leer más…]
AVA valora el presupuesto previsto por la CAPA para el sector citrícola dentro del Plan Estratégico y espera que el plazo de 6 años para su ejecución sea suficiente
Valencia, 10 de junio de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora el presupuesto previsto por la Conselleria de Agricultura para el sector citrícola dentro del Plan Estratégico Agroalimentario de la Comunidad Valenciana y espera que el plazo de 6 años de ejecución, de 2006 al 2011, sea suficiente, así como que se concreten [Leer más…]
Els Ministeris d’Hisenda i d’Agricultura descriminen als arrossers d’Amposta, Deltebre, l’Ampolla i La Ràpita.
El Ministeri d’Economia i Hisenda va publicar al BOE del passat dissabte 4 de juny l’Ordre 1635/2005 en la que el Ministeri autoritza reduir per al període impositiu 2004 l’índex de rendiment net aplicable en el mètode d’estimació objectiva de l’Impost sobre la Renda de les Persones Físiques per a les activitats agrícoles i ramaderes [Leer más…]
UCAMAN: La superficie cultivada de melón en la presente campaña aumenta un 6% en Castilla-la Mancha
Según los datos hechos públicos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en base a estimaciones realizadas durante el mes de abril, la superficie de siembra de melón en Castilla-La Mancha para la presente campaña 2005, se acrecienta en un 6%. Los datos indican que en Castilla-La Mancha, principal productora de melón en [Leer más…]
Murcia prevé una cosecha de melocotón de 248.000 toneladas, un 18% más que el año anterior
La Consejería de Agricultura y Agua ha anunciado un aforo para la cosecha del melocotón para este 2005 de 248.000 toneladas, lo que supone un 18% de incremento respecto del año anterior, cuando alcanzó las 209.000 toneladas. Por especies, el melocotón alcanza una producción ligeramente superior al año 2004 con 34.000 toneladas. Algo que también [Leer más…]
URCACYL: Fallados los Premios Manojo 2005
Pagina nueva 2 El viernes, 10 de junio, se procedió a la entrega de los “Premios Manojo” en sus diferentes categorías. De esta forma se ha cerrado la décima edición de este Concurso de Vinos para Bodegas Cooperativas que ha sido organizado por la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL), [Leer más…]
ASAJA-Sevilla insta a los consumidores a ser exigentes y a demandar calidad y precio en los puntos de compra
Sevilla, 10 de junio de 2005.- La escasa conciencia de calidad con la que opera un gran número de puntos de venta está cerrando las puertas a la patata nueva de calidad que se recolecta en estos momentos en Andalucía. Patata vieja francesa y patata de escasa calidad de terceros países está copando los puntos [Leer más…]


