Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura

Agricultura

Mercado dinámico de la patata en Francia

30/09/2022

En Francia, el mercado de patata fresca ha mantenido un buen ritmo en septiembre. Las ventas en los canales generales fueron superiores a las de hace un año, si bien este dato hay que tomarlo con perspectiva porque en septiembre de 2021, la actividad comercial se redujo drásticamente. El descenso de las temperaturas de los [Leer más…]

Bodegas de la DO Rueda o no recogen la uva o la quieren pagar a la tercera parte

30/09/2022

Los pequeños y medianos viticultores de la DO Rueda están siendo víctimas de la lamentable actuación de determinadas bodegas, que se niegan a recibir toda la uva amparada en esta denominación, ante el presumible stock provocado por la producción de esas mismas bodegas por la “barra libre” que les concedió en su día el Consejo [Leer más…]

Llega la poda y no se permite la quema de restos vegetales

30/09/2022

La nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una economía circular, aprobada por el Gobierno de España en el mes de abril, que prohíbe quemar los restos vegetales. Unicamente podrá permitirse la quema de estos restos con carácter excepcional, y siempre y cuando cuenten con la correspondiente autorización individualizada que permita dicha quema, por [Leer más…]

Unión de Uniones alerta de subidas del 40% en la factura eléctrica de las explotaciones agrarias por el tope del gas

30/09/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia la situación que está atravesando el sector agrario y ganadero para hacer frente a los costes de electricidad y cómo la excepción ibérica, con los topes de gas puestos en marcha, ha supuesto un incremento sustancial de las ultimas facturas de luz para los productores en sectores [Leer más…]

El aforo de limón y pomelo es un 10% más bajo esta campaña

30/09/2022

La interprofesión del limón y el pomelo (AILIMPO) estima que la cosecha de limón para la próxima campaña 2022/2023 en España puede llegar a 1.090.000 t, lo que supone un descenso global del 10% en comparación con la campaña 2021/2022 que se cierra con una producción final de 1.211.000 t de acuerdo con el balance [Leer más…]

Convocado el premio Alimentos de España a los mejores AOVE de 2022/23

30/09/2022

El Ministerio de Agricultura ha publicado en el Boletín oficial del Estado (BOE) un extracto de la orden por la que se convoca el premio Alimentos de España para los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2022/2023, en sus tres modalidades de aceite de oliva virgen extra frutado verde amargo, frutado verde [Leer más…]

El MAPA trabaja en un RD sobre programas operativos para OPFH

29/09/2022

El Ministerio de Agricultura está trabajando en un real decreto para facilitar el desarrollo de los programas operativos de las organizaciones de productores, que permitirá aumentar el porcentaje de ayuda comunitaria del 50 % al 70 %, facilidades para la solicitud de la ayuda, anticipos y exenciones de determinadas obligaciones que no pueden cumplir por [Leer más…]

Deja de cotizar el maíz ante el inminente comienzo de cosecha

29/09/2022

En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo, se ha decidido dejar de cotizar el maíz hasta tener una referencia clara del precio de la nueva cosecha. Las siembras tempranas y las altas temperaturas registradas en verano han adelantado el ciclo del maíz en cerca de un mes [Leer más…]

La mosca del olivo, una plaga de elevada diversidad genética

29/09/2022

La principal plaga del olivo que provoca graves pérdidas agrícolas y económicas, la mosca Bactrocera oleae, presenta niveles elevados de diversidad genética, es decir, ha aumentado sus características genéticas para sobrevivir y expandirse por la cuenca mediterránea, según un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).   Esta alta diversidad genética puede deberse [Leer más…]

Almendros, encinas y pinos, aliados del olivar contra la polilla

29/09/2022

Los enemigos naturales, depredadores y parasitoides, son agentes de control que luchan de forma natural contra las plagas y son dependientes de la vegetación que existe en los ecosistemas. La familia Chrysopidae, conocida vulgarmente como crisópidos o crisopas, es un depredador clave por su especial papel sobre la polilla del olivo, una de las plagas [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 362
  • 363
  • 364
  • 365
  • 366
  • …
  • 4082
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo