Azucarera ha lanzado una oferta para las siembras de remolacha en el sur en la campaña 2022/23, para que sirva de pistoletazo de salida: pagará 60 €/t tipo a las primeras 3.000 ha contratadas en Andalucía antes del 4 de noviembre. A esta cuantía, hay que sumar las ayudas de las que se beneficia el [Leer más…]
Agricultura
Syngenta gana el premio a la innovación “F&V Industry” de Fruit Attraction con su nuevo bioestimulante Persicop
Finalmente Syngenta se ha alzado con el “Premio Innovation Hub Awards” en la categoría “F&V Industry” de la Fruit Attraction 2022 con su nuevo bioestimulante Persicop, que da un paso más en la sostenibilidad de la agricultura al ayudar de forma natural a fijar el nitrógeno en el suelo, evitando su pérdida por lixiviación. El [Leer más…]
‘Espacio Vino’ regresa a Madrid con múltiples experiencias multisensoriales
‘Espacio Vino’ abre sus puertas de nuevo en Madrid. Y lo hace del próximo 24 de octubre y hasta el 20 de noviembre, en una segunda edición cargada de múltiples experiencias sensoriales en torno al vino. Tras el éxito de la primera edición en la pasada primavera, ‘Espacio Vino’, ubicado en la calle Vallehermoso, 22, [Leer más…]
La EFSA da su visto bueno a la renovación del maíz transgénico MIR161
El Panel de Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado los resultados de la evaluación de seguridad para renovar la autorización del maíz transgénico resistente a insectos MIR162. Se solicita la renovación de la autorización para usos en alimentos y piensos, excluyendo el cultivo dentro de la Unión Europea. La evaluación [Leer más…]
Nuevo avances en la fijación biológica de nitrógeno en arroz
Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), centro de investigación creado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA/CSIC), han colaborado con la Universidad de Lleida-Agrotecnio (UdL-Agrotecnio) y la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) para producir los primeros cereales [Leer más…]
Los mercados agrícolas de la UE se mantienen estables a pesar de la invasión rusa de Ucrania, según la CE
La producción agraria de la UE sigue viéndose afectada por las consecuencias de la injustificada guerra rusa en Ucrania, por el aumento de los precios de la energía, el incremento de los costes de los insumos y la inflación alimentaria en toda la UE. Además de la inestabilidad geopolítica, la UE registró uno de los [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia a Aldi por bajar un 25% el precio de las mandarinas justo cuando empiezan las españolas
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) la campaña promocional que la cadena alemana Aldi pone en marcha a partir de ayer por la cual baja un 25% el precio de las mandarinas justo cuando empieza la recolección de cítricos en España. La organización agraria insta [Leer más…]
La pyricularia reducirá en un 65% la producción de arroz bomba de Pego (Asaja-Alicante)
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante denuncia que la desidia y falta de acción de las administraciones sobre el hongo de la pyricularia, que afecta al cultivo de arroz bomba del Parque Natural Marjal de Pego, causará una merma del 65% en la producción de esta emblemática variedad en la provincia de Alicante. El productor de arroz [Leer más…]
Marihuana entre viñas oscenses
El pasado mes de septiembre, la Guardia Civil procedió a la detención de una mujer como supuesta autora de un delito contra la salud pública, por cultivo de marihuana. Los hechos ocurrieron cuando una patrulla de Seguridad Ciudadana del Puesto de Monzón (Huesca) se encontraba realizando servicio de prevención de robos en el medio rural, [Leer más…]
Mango: precios de ruina en origen
UPA y COAG Málaga denuncian la crítica situación que viven los productores de mango, especialmente en la Axarquía, debido a unos precios de ruina en origen y a la especulación que hacen inviable la supervivencia de las explotaciones. El secretario general de COAG Málaga, Antonio Rodríguez, y el secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso, [Leer más…]