Las medidas esenciales del Acuerdo suscrito por las Organizaciones Profesionales Agrarias COAG y UPA con el Gobierno, el pasado 7 de diciembre de 2005, para compensar al sector agrario de los fuertes incrementos del precio de los productos petrolíferos y sus derivados en dicho ejercicio se centraban en el establecimiento de un futuro gasóleo profesional [Leer más…]
Agricultura
ASAJA Córdoba en contra de la apertura de contingentes de importación de aceite de oliva
Córdoba, 13 de enero de 2006.- Según las estimaciones del COI (Comité Oleícola Internacional), las producciones de aceite de oliva durante la actual campaña son inferiores a las de la 2004/05. En esta situación desde Asaja Córdoba pensamos que no es acertada una iniciativa del tipo de la contemplada en un proyecto de reglamento de [Leer más…]
UCCL – COAG ha exigido un compromiso firme y real de la Consejería de Agricultura y el MAPA para que se establezcan las ayudas necesarias y se mantenga el cultivo de la remolacha en Castilla y León
13, de enero de 2006. En el día de hoy, se ha vuelto a reunir el Grupo de Trabajo sobre la Reforma de la OCM de Azúcar que se ha creado en Castilla y León, y al que pertenece UCCL-COAG, para seguir estudiando la delicada situación que atraviesa el sector de la remolacha en nuestra [Leer más…]
Grupo Remolachero de Cádiz: Sorprendentes las declaraciones del Secretario general del PSOE de Castilla y León
Sorprendentes las declaraciones del Secretario general del PSOE de Castilla y León, Sr. Ángel Villalba, en las que se hace eco de las palabras de nuestro Presidente del Gobierno Sr. Rodríguez Zapatero en las que el mismo pretende convertir a la región Castellano-Leonesa en la comunidad remolachera de referencia, es decir para que esta concentre [Leer más…]
BASF ensayará la técnica de las meganucleasas en biotecnología agraria
Ayudas medioambientales al algodón
El Ministerio de Agricultura (MAPA) dio a conocer oficialmente durante el Comité de seguimiento del Programa de Desarrollo Rural para las Medidas de Acompañamiento las ayudas medioambientales para el algodón que entrarán en vigor en las próximas siembras, que ya fue aprobado a finales del pasado año por el Comité STAR de medidas de desarrollo [Leer más…]
Las chalotas procedentes de semillas pueden llamarse también chalotas, según el Tribunal de Justicia de la UE
El Tribunal de Justicia de la UE ha determinado que la legislación francesa que no permite comercializar bajo el término “échalotes” (chalotas o escalonias) más que a las producidas a partir de bulbos, excluyendo las procedentes de semillas es contraria al principio comunitario de libre circulación de mercancías. Este contencioso había sido planteado por De [Leer más…]
Banco Mundial de Germoplasma en el Polo Norte
Según la revista “New Scientist”, Noruega construirá un gran banco de semillas mundial en su región ártica, con el fin de preservar el germoplasma agrícola si se diera una catástrofe planetaria, y permitir en un caso extremo la reconstrucción de la agricultura. Este banco estará en la isla de Spitsbergen a menos de 1.000 km [Leer más…]
Incidencias en las adjudicaciones de las importaciones de la UE de trigo forrajero
En la ultima reunión del Comité de Gestión de la UE del 2 de enero Soufflet, un grupo empresarial francés dedicado al comercio y transformación de granos y derivados, fue el principal adjudicatario de la mayor parte del contingente de importación de trigo forrajero procedente de terceros países distintos de EEUU y Canadá, con una [Leer más…]
Se repiten esta campaña las ofertas masivas de cereales a la intervención en los países centroeuropeos
En los dos meses que van de campaña de intervención de cereales en la UE los organismos de intervención han recibido ya ofertas por 6,4 millones de tn,de las cuales más de la mitad (3,4 millones de tn) corresponden a Hungría (2,3 millones de maíz y 1,1 de trigo). Alemania ha ofertado 1,2 millones de [Leer más…]


