• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura

Agricultura

Sanidad vegetal

Orden APA/94/2006 sobre normas fitosanitarias relativas a la importación, exportación y tránsito de vegetales y productos vegetales, para prohibir la importación de vegetales de especies de palmeras en la Comunidad Autónoma de Canarias

30/01/2006

Vino

Reglamento 132/2006 por el que se fija un porcentaje de aceptación para los contratos celebrados con vistas a una destilación voluntaria de vinos de mesa

30/01/2006

Vino

La plataforma vitivinícola califica de vergonzosa la carencia de un plan estratégico en Castilla-La Mancha para mejorar el sector de la vid y el vino.

30/01/2006

El Presidente de la Plataforma Vitivinícola de Castilla-La Mancha, Francisco Daniel Picó González, ha calificado de “vergonzoso” el hecho de que la comunidad autónoma castellano-manchega carezca de un plan estratégico para mejorar el sector de la vid y el vino, como ya lo tienen La Rioja y la Comunidad valenciana. En concreto, la Comunidad Valenciana [Leer más…]

Sanidad vegetal

Tabla de BASF con los LMR en hortícolas de los principales países importadores

30/01/2006

Cultivos herbáceos

Informe de situación del Consejo Internacional de Cereales (CIC) correspondiente al mes de enero

30/01/2006

Cultivos herbáceos

Situación del mercado internacional de granos 27/01/06

30/01/2006

Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales del pasado jueves 26 de enero, adjudicó las siguientes cantidades de cereales por el procedimiento de licitación:   Para la exportación del mercado libre, 375.000 tn de trigo con una restitución máxima de 6,74 €/tn.   Para la exportación de los stocks de intervención, 26.719 tn [Leer más…]

Cultivos herbáceos

Precios de cereales de la Lonja de Toledo 27/01/06

30/01/2006

Pagina nueva 1 MESA DE CEREALES PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 3    13-1-2006 Dif Semana 4   20-1-2006 Dif Semana 5   27-1-2006 Dif Maíz 147 – 150 – 3 147 – 150 =  147 =  Cebada +62 Kg/Hl 141 – 2 141 [Leer más…]

Cultivos herbáceos

COAG Coordinadora Agraria solicita que la retirada voluntaria se amplie, al menos, hasta el 30% en esta campaña

30/01/2006

Palencia, 26 de enero de 2006.- COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León se ha dirigido por carta al Director General de Política Agraria Comunitaria, Pedro Medina, solicitando que se aumente el porcentaje de retirada voluntaria de tierras, coyunturalmente para esta campaña, al menos hasta el 30 %, cuestión que posibilita al artículo 32 del [Leer más…]

Cultivos herbáceos

Navarra: La ausencia de precipitaciones de los últimos días propicia la actividad en las zonas cerealistas

30/01/2006

viernes, 27 enero 2006. Las zonas cerealistas de Navarra se han visto beneficiadas estos días por la ausencia de precipitaciones, lo que ha generado bastante actividad en el campo, principalmente en la zona norte. Este es uno de los principales datos recogidos en el informe semanal sobre la situación del campo, realizado por el Departamento [Leer más…]

Vino

España podrá destilar 6,65 millones de hectolitros de vino de mesa para uso de boca

30/01/2006

27 de enero de 2006. España podrá destilar 6,65 millones de hectolitros de vino de mesa para uso de boca tal como ha acordado esta semana la Comisión Europea, una vez recibidas las comunicaciones de los Estados miembros relativas a las ofertas presentadas a esta destilación, con un volumen total de 15,37 millones de hectolitros [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 3576
  • 3577
  • 3578
  • 3579
  • 3580
  • …
  • 4102
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo