La Oficina Interprofesional de los Cereales (ONIC) de Francia, ha publicado su informe correspondiente al mes de marzo, en el que los más importante es lo siguiente: – Desde el inicio de campaña se han vendido en el mercado interior de la UE 1,5 millones de tn de cereales de intervención, de los cuales 1,2 [Leer más…]
Agricultura
Subproducto de la fabricación de antibióticos como fungicida biológico
Nuevas plantas oleaginosas
La empresa Technology Crops International en colaboración con la Universidad de Illinois está tratando de domesticar la planta oleaginosa denominada Cufea (Cuphea viscosisima y Cuphea lanceolata) de las que ya se han sembraron 40 Ha en 2005, pensándose en aumentar su cultivo en 2006. Se trata de una planta de cuyas semillas se extrae un [Leer más…]
Maquinas agrarias innovadoras
La Universidad de Warwick está desarrollando unas maquinas robotizadas para determinadas labores agrícolas que podrían reducir en gran medoida la necesidad de mano de obra en las explotaciones. Una máquina es una cinta transportadora hinchable, denominada “aeropick” que puede medir hasta 100 metros y se puede utilizar tanto en campo abierto como en instalaciones cerradas, [Leer más…]
Buen estado por el momento de los cereales en los países del norte de África
El cultivo de cereales de otoño-primavera está en estos momentos bien asentado en los países África Noroccidental (Marruecos, Argelia, Túnez), según las imágenes de satélite del servicio exterior del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) En estos países se produce un año medio unos 2,7 millones de tn de cebada, 3,5 de trigo duro y [Leer más…]
FEPEX presenta, hoy, una demanda de solicitud de nulidad del registro de la variedad de ciruela “Suplumsix”
FEPEX ha presentado, hoy, en el Juzgado de lo Mercantil de Madrid, una demanda de solicitud de nulidad del registro de la variedad de ciruela “suplumsix”, contra Sun Word International Inc, empresa americana titular de dicha variedad, por considerar que el registro se hizo en fraude de ley, y para defender el cultivo de esta [Leer más…]
La fuerte tramontana obliga a replantear Firagri
La fuerte tramontana de este fin de semana y que duró hasta ayer lunes en Figueres (Alt Empordà, Girona) ha destrozado las carpas del Pabellón Comercial de Firagri y del recinto que debía ocupar el ganado vivo. Técnicos municipales y de la empresa concesionaria del servicio han inspeccionado esta mañana la estructura i se ha [Leer más…]
COAG Coordinadora Agraria ha solicitado la inmediata convocatoria de la mesa zonal del AMI para buscar solución a la remolacha que queda en las tierras
Palencia, 8 de febrero de 2006.- Cuando la campaña de recepción y molturación de remolacha está tocando a su fin, y existen zonas de la región en las que aún queda remolacha en las tierras que no ha podido ser arrancada por las nevadas y lluvias de las últimas semanas, desde COAG Coordinadora Agraria se [Leer más…]
COAG condena de forma rotunda los actos vandálicos ocurridos en Francia
Madrid, 7 de marzo de 2006. El pasado lunes, viticultores franceses del departamento de Herault vaciaron 3 camiones cisterna con vino de España y 1 con vino de Italia, en protesta por la grave crisis de precios que padecen y ante la falta de medidas de la Administración francesa para solucionarlo, ya que culpan al [Leer más…]
La tolerancia a glifosato de Dupont se llamará Optimum
DuPont y su empresa subsidiaria, Pioneer Hi-bred, han anunciado la el nombre de su propia tecnología genética de tolerancia al herbicida glifosato, que se denominará Optimum™ GAT™, y que se comercializará en los próximos años en diversos cultivos, como soja, maíz o algodón. Optimum es la primera tecnología genética comercial obtenida por el método denominada [Leer más…]


