Una vez finalizada la campaña de recolección, New Holland ha tenido el orgullo de ocupar el primer puesto de ventas según los registros oficiales de inscripciones, tanto en cosechadoras como en empacadoras gigantes. Este resultado es todavía más valorado si cabe por las dificultades que atraviesa el sector industrial desde hace dos años, agravados este [Leer más…]
Agricultura
Andalucía reduce el rendimiento mínimo exigido al algodón para poder cobrar la ayuda
El Gobierno andaluz ha decidido reducir los rendimientos mínimos establecidos para el cobro de la Ayuda al Pago Específico del Algodón , como consecuencia de las condiciones climáticas excepcionales registradas en la campaña de siembra 2021-22. En una campaña normal se establecen en 500 kg/ha de secano y 1.000 kg/ha en regadío. Con la reducción [Leer más…]
Olisone de Lidl y UPA premiado como uno de los mejores aceites de oliva del mundo
El trabajo conjunto entre UPA, Lidl y Migasa, la apuesta por la diferenciación y la calidad, sigue dando los frutos esperados. Tanto es así que la evolución natural del acuerdo hace que aumente el número de países donde se comercializa el aceite de oliva virgen extra de la marca Olisone Olivar Tradicional. Alemania, un país [Leer más…]
El programa de ayudas del sector vitivinícola contará con 202,1 M€ anuales entre 2023 y 2027
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura (MAPA) un real decreto que establece las bases regulatorias para la nueva Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) en el marco de aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC). El programa sectorial para el sector vitivinícola cuenta con un presupuesto de 202,1 M€ anuales [Leer más…]
ACOR comienza a recibir remolacha que abonará a 60 €/t como mínimo
La Cooperativa ACOR ha puesto en marcha una nueva campaña remolachera que contempla unos ingresos mínimos garantizados para sus socios de 60 euros por tonelada para compensar el incremento de costes y premiar el compromiso de sus cooperativistas. El presidente de ACOR, Jesús Posadas, ha reiterado el compromiso del Consejo Rector de seguir incrementado en [Leer más…]
Vendimia UE 2022: no es abundante pero de calidad
La producción de vino de la UE en 2022 mejorará ligeramente (+2%) con respecto a la campaña anterior, pero sigue siendo inferior a la media de los últimos cinco años, como se preveía en la estimación realizada en septiembre, según ha avanzado el el Grupo de Trabajo sobre el Vino del Copa-Cogeca. Las sequías, las [Leer más…]
Francia: Productores de patata y frutas y hortalizas estiman un aumento del gasto energético en almacenes de hasta el 500%
En Francia, los productores de patata para consumo (UNPT) y de patata de siembra (FN3PT) junto con la sectorial de frutas (FNPF) y de hortalizas (Légumes de France) han emitido un comunicado conjunto en el que cifran entre un 400% y 500% el incremento del precio medio de la electricidad en 2023 para los almacenes [Leer más…]
Publicadas las ayudas aragonesas a los programas operativos de la OPFH
El Boletín Oficial de Aragón publicó ayer, la orden que regula los requisitos para la aplicación en Aragón de la normativa nacional y de la UE, de ayudas a los planes de inversión (Programas Operativos), ejecutados por las organizaciones de productores del sector de las frutas y hortalizas (OPFH), en el marco del nuevo plan estratégico de [Leer más…]
Las lluvias están permitiendo las siembras de invierno en la mayor parte de Europa
Las condiciones meteorológicas normales del otoño han permitido avanzar en la recolección de los cultivos de verano y la siembra de los de invierno en la mayor parte de Europa, de acuerdo con el informe de octubre del estado de los cultivos que elabora la Comisión Europea (informe MARS). Para la siembras de cereales de [Leer más…]
Alertan de problemas de abastecimiento de semillas de maíz en Europa en 2023
La campaña de producción de semillas de maíz en Francia, líder del abastecimiento del mercado europeo de maíz, se ha enfrentado a unas condiciones meteorológicas excepcionalmente adversas. En consecuencia, el nivel de producción esperado se situaría entre el 70% y el 75% del previsto, a pesar de que la superficie sembrada en 2022 se ha [Leer más…]