4 de abril de 2006. El MAPA y la Comunidad Autónoma de Extremadura colaborarán en materia de controles, información y seguimiento de los mercados del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa en virtud de un convenio firmado por la Ministra, Elena Espinosa, y el Consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la [Leer más…]
Agricultura
IV Encuentro Nacional de Operadores de Cereales. Zaragoza , 27 de abril de 2006
FIMA GANADERA PONENCIAS: – Efectos de la reforma intermedia de la PAC en la oferta española de cereales. Dª. Alicia Langreo, Saborá, Estrategias Agroalimentarias. – El Mercado de Cereales 2005/06: Situación y Perspectivas para la próxima campaña. D. Andrés de León Llamazares, Subdirector General de Cultivos Herbáceos del M.A.P.A. – Mercados Internacionales de Cereales y [Leer más…]
Elena Espinosa firma un convenio de colaboración entre el MAPA y la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares
4 de abril de 2006. El MAPA y la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares colaborarán en materia de controles, información y seguimiento de los mercados del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa en virtud de un convenio firmado por la Ministra, Elena Espinosa, y la Consejera de Agricultura de la C.A., [Leer más…]
Investigación hispano francesa para producir vino compitiendo en el mercado global
Dentro de la iniciativa europea Eureka de innovación y desarrollo, se está desarrollando el proyecto VI-TIS, destinado la sector vitivinícola, que está desarrollado instrumentos y software para reducir los costes de producción del vino y mejorar su calidad. En este proyecto participan enólogos, bodegas e investigadores de España y Francia, que por el momento han [Leer más…]
ASAJA-Almería: Conclusiones establecidas en el VII Congreso Provincial
El pasado día 1 de abril ASAJA-ALMERÍA celebró el séptimo Congreso Provincial en la Escuela de Música de el Parador de Roquetas de Mar, en dicho encuentro estuvieron presentes varios centenares de agricultores y se expusieron opiniones sobre asuntos de vital importancia para el sector agrícola como son el respeto al medio ambiente, la problemática [Leer más…]
Convenio de investigación y desarrollo entre Fertiberia, S.A. y las universidades de Alicante, Miguel Hernández de Elche y Politécnica de Valencia
El pasado 30 de marzo se firmó un Convenio de Investigación y Desarrollo entre Fertiberia, S.A. y las Universidades de Alicante (UA), Miguel Hernández (UMH) y Politécnica de Valencia (UPV). En el acto estuvieron presentes el Rector de la Universidad de Alicante, la Directora de Planificación Estratégica y el Director Comercial de Fertiberia, S.A., así [Leer más…]
Proexport lanza por primera vez en el sector agrario un Plan de Integración Laboral de los Inmigrantes
En Murcia, 3 de abril de 2006. La Asociación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) ha presentado una campaña de publicidad con la finalidad de difundir el Plan de Integración Laboral de los Inmigrantes en el Sector Agrario. Es la primera vez que se lleva a cabo un [Leer más…]
Descubierta una mutación clave en la domesticación del arroz
Científicos de la universidad de Michigan han logrado identificar una mutación genética esencial en la domesticación del arroz, que es la que permite que las semillas maduras permanezcan en la panícula y no se caigan al suelo de forma natural inmediatamente después de madurar, lo que permite su recolección. Se trata de una mutación simple, [Leer más…]
Crisis de la horticultura de invernadero en Francia por el alto precio de la energía
La FNSEA, la principal organización agraria de Francia y su sectorial de hortalizas FNPL han anunciado manifestaciones de los productores de invernadero, debido a la situación crítica del sector causada por los elevados precios de la energía. La FNPL señala que los elevados costes de producción, causados principalmente por el gas natural, no se pueden [Leer más…]
Precio de la remolacha excedentaria de esta campaña
La remolacha excedentaria en la zona norte en esta campaña 05/06 se pagará finalmente a un precio de 26 €/tn, según se ha determinado por parte de la interprofesión, de acuerdo con las cotizaciones del azúcar en los mercados internacionales. Se trata del precio más alto para esta remolacha de los últimos años, y es [Leer más…]

