La Comisión Europea ha publicado una revisión de sus estimaciones de cereales para la campaña de comercialización 2022/23: Trigo La producción europea de trigo se revisa ligeramente al alza hasta los 127,2 Mt desde los 127 anteriores. Las exportaciones se mantienen en 36 Mt, mientras que las existencias finales se revisan a la baja hasta [Leer más…]
Agricultura
Carrefour, presunta venta a pérdidas en naranjas españolas
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha interpuesto una denuncia ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), órgano dependiente del Ministerio de Agricultura, por la campaña promocional que pone en vigor la cadena francesa Carrefour mediante la cual rebaja un 20% el precio de naranjas de origen España, pasando de 1,25 a 0,99 [Leer más…]
Valtra presenta los modelos de la Serie F Fase V
La Serie F de Valtra es el tractor idóneo para trabajos y tareas especiales, como las de explotaciones frutícolas y viñedos. Es ideal para las estrechas calles de cultivos de alto valor, frutales y viñedos. La formaespecial de su chasis, combinado con su eje delantero adaptado, hace sencillo realizar giros cerrados. LaSerie F de Valtra [Leer más…]
El vector africano del HLB se extiende ya por todo el litoral de Portugal y amenaza las plantaciones citrícolas de Huelva
En octubre de 2021 se produjo la primera detección en la región citrícola portuguesa del Algarve, en Aljezur. Un año más tarde, la Trioza erytreae ha colonizado unos 200 kilómetros del litoral atlántico luso más al sur y ya se encuentra a menos de 120 km de las primeras plantaciones de Huelva, en Ayamonte. Desde [Leer más…]
Piden consensuar con el MAPA la relación de fitosanitarios imprescindibles para el sector
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el impacto que tendría sobre el sector agrícola la reducción de plaguicidas de síntesis que prevé la Comisión Europea, pide al Ministerio que elabore un estudio de las materias activas utilizadas en España para establecer un listado de los más necesarios, buscar alternativas y minimizar las consecuencias [Leer más…]
¿Cómo ha sido el crecimiento de la importación española de frutas y hortalizas este año?
La importación española de frutas y hortalizas ha mantenido un crecimiento continuado en lo que va de año 2022, y según los últimos datos hasta agosto ha subido respecto al mismo periodo de 2021, un 5,5% en volumen, totalizando 2,4 millones de toneladas y un 11% en valor, totalizando 2.404 millones de euros, El precio [Leer más…]
Almendra andaluza: pérdidas entre un 30-50%
El Consejo Sectorial de Frutos Secos de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía alerta de que las múltiples dificultades que están confluyendo en esta campaña ponen al sector en una situación muy crítica. A pesar de que en esta campaña la cosecha de almendras es inferior a la del año pasado, con unas pérdidas que se estiman [Leer más…]
Preguntas y respuestas sobre ayudas asociadas a la agricultura
El FEGA ha elaborado un documento de preguntas y respuestas donde aclara dudas sobre las ayudas asociadas. A continuación resumimos algunas: Con carácter general para las ayudas asociadas para agricultores P.6.1. ¿Existe una superficie mínima para poder cobrar una ayuda asociada? Con carácter general para todas las ayudas asociadas a los agricultores, se exige una [Leer más…]
España consigue la apertura del mercado de uva de mesa y de pera en Tailandia
El Gobierno de Tailandia ha comunicado al Ministerio de Agricultura la apertura de su mercado para la uva de mesa y la pera de origen España, tras un intenso trabajo de colaboración entre los gobiernos de ambos países. Este buen resultado pone de relieve los esfuerzos negociadores del ministerio con las autoridades fitosanitarias de los [Leer más…]
Mercado de cereales estable por la falta de novedades agronómicas y geopolíticas
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo, estabilidad en el precio de los cereales con una suave corrección de 1 €/t, tanto para el trigo como para el maíz. Los mercados están a la espera de novedades geopolíticas en el conflicto de Ucrania, fundamentalmente porque el 22 [Leer más…]