Cuenca, 7 de junio de 2006.-La organización ha expuesto a los agricultores a través de Asambleas celebradas por toda la provincia desde el mes de mayo, que las ayudas para el sector vitivinícola deben destinarse al productor, sin estructuras intermediarias que gestionen las subvenciones europeas. Asaja de Cuenca defiende las ayudas directas por hectárea cultivada. [Leer más…]
Agricultura
COAG: Durante la última campaña, los precios percibidos por los citricultores han sido un 58% más bajos que los de hace una década
Madrid, 7 de junio ´06. Las últimas campañas de comercialización de cítricos han sido especialmente difíciles y los precios pagados a los productores han estado muy por debajo de sus costes de producción. Estas y otras cuestiones se debatieron en el Seminario Estatal sobre Cítricos organizado por COAG en Palma del Río, que durante el [Leer más…]
AVA-ASAJA: Un 20% de la fruta de verano se está quedando sin recoger
Valencia, 6 de junio de 2006. Alrededor de un 20 por ciento de la fruta de verano, cuya campaña comenzó hace veinte días, se está quedando en el árbol debido a un exceso de producción y al solaparse la entrada fruta de las distintas zonas productoras de España. A esto hay que añadir los bajos [Leer más…]
ASAJA defiende en Bruselas una reforma de la OCM del vino para los viticultores
Toledo, 7 de junio de 2006. El presidente de ASAJA de Castilla-La Mancha, Fernando Villena, participa hoy en la reunión extraordinaria del grupo de trabajo “Vino” del Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) y de la Confederación General de las Cooperativas Agrarias (COGECA) de la Unión Europea, que ha sido convocada en Bruselas con [Leer más…]
La Ministra destaca que el plan de reconversión de la fruta dulce responde a una amplia demanda del sector
7 de junio de 2006. La Ministra Elena Espinosa ha destacado, en el Pleno del Senado, que el plan de reconversión de la fruta dulce responde a una amplia demanda del sector en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Aragón y Región de Murcia, que absorben casi el 75 por cierto de la producción nacional, y [Leer más…]
Elena Espinosa destaca la coordinación hispano-francesa para mejorar la regulación del precio de entrada de frutas y hortalizas
7 de junio de 2006. La Ministra Elena Espinosa ha destacado, en el Pleno del Senado, que Francia y España han acordado, en la última reunión del Comité Mixto Hispano-Francés sobre frutas y hortalizas celebrado en París el pasado 27 de abril, continuar con el trabajo conjunto y coordinado entre los dos Ministerios ante la [Leer más…]
Aprobadas destilaciones de crisis en Francia e Italia
El comité de gestión de vino de la UE ha propuesto la apertura de una destilación de crisis en Francia e Italia. Esta propuesta deberá ser adoptada formalmente por la Comisión y se aplicará a partir del 29 de junio en Francia y del 3 de julio en Italia. Para Francia la cantidad máxima es [Leer más…]
El Gobierno pondrá a disposición de los remolacheros y las azucareras los mecanismos necesarios para asegurar la actividad agraria
7 de junio de 2006. En su intervención ante el Senado, la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha afirmado que se pondrá a disposición de las empresas azucareras y de los remolacheros, todos las mecanismos que sean necesarios para que puedan acogerse al conjunto de medidas establecidas de carácter comunitario y asegurar, [Leer más…]
Se prevé un equilibrio entre producción y consumo de azúcar a nivel mundial en la próxima campaña
Según las ultimas estimaciones de la Organización Internacional del Azúcar (ISO) la campaña 06/07 sería equilibrada entre la producción y el consumo, acabando con la situación deficitaria de los últimos años. Esto se debería al incremento de producción de países como India, Tailandia y Brasil, cuyo aumento compensaría con creces la reducción significativa prevista para [Leer más…]
Se construye en Texas la mayor fabrica de biodiesel de EEUU
La petrolera norteamericana Chevron ha anunciado el comienzo de la construcción en Galveston (Texas) de la mayor planta de fabricación de biodiesel de Estados Unidos, con una capacidad de 100 millones de galones al año, lo que supone un potencial superior al doble de la producción actual de todo EEUU, que fue de 75 millones [Leer más…]

