Valencia, 14 de julio de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama a la Administración una indemnización compensatoria para los productores tradicionales de hortalizas a causa de la imposibilidad de seguir cultivando sus producciones ante las restricciones drásticas en el uso del agua debido a la escasez hídrica en los embalses. El presidente de [Leer más…]
Agricultura
FEV: La nueva indicación “Viñedos de España”: una medida necesaria para revitalizar los vinos españoles
Madrid, 14 de julio de 2006.- La mala evolución de las ventas de vino español, tanto en el mercado nacional como en el mundo, muestran la necesidad del nuevo instrumento que el Ministerio de Agricultura está pendiente de publicar en los próximos días. Se trata de la nueva indicación de calidad para los vinos españoles [Leer más…]
COAG: Contribución a la consulta de la Comisión Europea “hacia una reforma de la OCM del sector de frutas y hortalizas frescas y transformadas”
Madrid, 10 de Julio de 2006. Los agricultores del sector de frutas y hortalizas afrontan una situación muy difícil en la actualidad e incluso se ven obligados a abandonar sus explotaciones por falta de rentabilidad, derivando en un proceso de gran reconversión. La actual Organización Común de Mercado (OCM) no ha servido para mejorar su [Leer más…]
UPA pide al Ministerio de Agricultura medidas para garantizar el cultivo de tabaco en España
Para UPA las dos medidas más importantes que actualmente pueden garantizar el futuro del sector son la prórroga de la actual reforma hasta el año 2013 -como el resto de cultivos- y la firma de contratos plurianuales que garanticen la compra del tabaco español durante varias campañas a unos precios dignos para los productores. Desde [Leer más…]
Buscando genes de resistencia a la piricularia
Continúan los problemas en la producción de naranjas en Florida
La campaña de naranjas tardías de Florida (EEUU) ha finalizado con unos malos resultados por segundo año consecutivo, aunque algo mejores que el año pasado en el que el cultivo se vio fuertemente afectada por varios huracanes, que además de causar daños directos expandieron aun más la grave enfermedad de la cancrosis. El Departamento de [Leer más…]
Extracto de yucca como fungicida para el manzano
COAG Jaén exige a Saldaña que ponga sobre la mesa medidas tangibles que garanticen la pervivencia del cultivo de la remolacha
Jaén, 13 de julio de 2006.- El Secretario General de COAG Jaén, Rafael Civantos, contesta a las declaraciones de ayer del Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en las que aseguraba que la actividad remolachera continuará hasta al menos, el año 2009. Según Civantos, Pérez Saldaña no ha concretado las medidas [Leer más…]
ASAJA-Cádiz reclama al consejero el plan de competitividad de la remolacha para antes del 15 de agosto
Cádiz, 13 de julio. Tras la visita del consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía a Jerez de la Frontera, Asaja-Cádiz reclama a Isaías Pérez Saldaña que el plan de competitividad para la remolacha –especificando sus condiciones- esté listo antes del 15 de agosto porque en septiembre, fecha planteada por el titular [Leer más…]
FIMA, sede de un encuentro sectorial de gran interés
Zaragoza, 13 julio de 2006.- Feria de Zaragoza, organizadora de FIMA, Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, continua como referente absoluto sectorial en nuestro país y nueva prueba de ello es el encuentro que ha tenido lugar en el marco de las instalaciones feriales entre el presidente de UNIMA (Union Nazionale Imprese di Meccanizzacione Agricola), representantes [Leer más…]

