Los datos que tenemos en la actualidad de los cultivos energéticos en Europa son de un crecimiento espectacular; solamente Francia y Alemania sobrepasan de las 500.000 Has cada uno, a este ritmo, con la fuerte implantación de éstos cultivos que se esperan para el año que viene en otros países de la U. E. y [Leer más…]
Agricultura
El GEA solicita apoyo para cultivos energeticos
Situación del mercado internacional de granos 14/07/06
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado 13 de julio decidió la adjudicación de las siguientes cantidades: Del mercado libre, para su exportación a terceros países, 236.000 tn de trigo con una ayuda máxima de 1,99 €/tn. De los almacenes de intervención para su exportación a [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 14/07/06
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 27 30-6-2006 Dif Semana 28 7-7-2006 Dif Semana 29 14-7-2006 Dif Maíz (Secadero) 153 + 3 153 = 153 = Cebada +62 Kg/Hl 110 = 110 = 110 = Cebada -62 Kg/Hl 104 [Leer más…]
«El Olivar y Kyoto». Desarrollo de proyectos innovadores de reducción de emisiones y ahorro energético. Jaén 17 de julio de 2006
Previsión de una próxima vendimia abundante en Francia
El potencial vitivinícola estimado de Francia en esta campaña a 1 de julio es de 53,6 millones de hl, según las estimaciones del organismo interprofesional VINIFLHOR (fusión de las antiguas ONIVINS y ONIFLHOR), lo que supondría una cosecha abundante, ligeramente superior a la de la vendimia de 2005, que fue de 53,6 millones de hl. [Leer más…]
La Comisión publica sus previsiones sobre el rendimiento de los cultivos: la producción europea de cereales se mantiene estable pese a que la sequía vuelve a hacer su aparición
Según el análisis científico pormenorizado realizado por la Comisión Europea en el marco del sistema avanzado de previsión del rendimiento de los cultivos, aunque en torno al Mediterráneo existen zonas afectadas por la sequía, en 2006, la producción total de cereales de la Unión Europea se mantendrá en la media de los últimos cinco años [Leer más…]
Frutas y hortalizas: El COPA y la COGECA piden más medidas para las organizaciones de productores y la gestión de las crisis.
Bruselas, 13 de julio de 2006. Bruselas. A raíz de la publicación del documento de consulta de la Comisión: Hacia una reforma de la Organización Común de Mercados en los sectores de las frutas y hortalizas frescas y transformadas, el COPA y la COGECA han elaborado sus propuestas sobre la reforma de la OCM. “Las [Leer más…]
Unió de Pagesos veu irresponsable que s’hagi tancat la legislatura sense un pla del sector de la vinya i el vi en funcionament
El març, el sector va rebre, amb retard respecte al termini previst, el document base que proposa les línies generals del Pla Sectorial. Tanmateix, el Pla encara no està ni elaborat, ni aprovat, a falta de concretar un calendari d’aplicació i un pressupost que cal determinar i assignar. A les portes d’una nova verema, aquest [Leer más…]
AVA reclama a la Administración una compensación para los agricultores por no poder seguir cultivando hortalizas ante la sequía
Valencia, 14 de julio de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama a la Administración una indemnización compensatoria para los productores tradicionales de hortalizas a causa de la imposibilidad de seguir cultivando sus producciones ante las restricciones drásticas en el uso del agua debido a la escasez hídrica en los embalses. El presidente de [Leer más…]

