18 de julio de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha afirmado en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se celebra en Bruselas, que la reforma de la OCM del sector vitivinícola no tiene que hacerse a costa de la destrucción de nuestro patrimonio agrícola, medioambiental y [Leer más…]
Agricultura
El PP exige al Gobierno una posición clara y única en la defensa del vino ante su reforma en la UE
18, jul,’06.- El portavoz del PP en la Comisión de Agricultura del Senado José Cruz Pérez Lapazarán ha criticado a la Ministra de Agricultura por no tener aún clara cual debe ser la posición de España en la defensa del sector del vino en la próxima discusión de su OCM. El senador popular ha lamentado [Leer más…]
Más de 40 máquinas participarán en la VII Demostración Internacional de Mecanización del Cultivo de Leguminosas Grano
18 de julio de 2006. El próximo día 27 de julio tendrá lugar en la Finca las Petrillas de Madrigal de las Altas Torres (Ávila) la VII Demostración Internacional de Mecanización del Cultivo de Leguminosas Grano que, centrada fundamentalmente en el cultivo del garbanzo, ha sido convocada por la Dirección General de Agricultura del MAPA [Leer más…]
Se confirma una buena cosecha de cereales en Francia
Las últimas estimaciones del servicio estadístico del Ministerio de Agricultura de Francia (SCEES) confirman una buena cosecha de cereales, estimada en 35,3 millones de tn de trigo blando (+1,4% respecto al año anterior); 2,2 millones de tn de trigo duro (+9%) y 7,5 millones de tn de cebada (+5%) Los rendimientos estimados son de 7,25 [Leer más…]
Microorganismos para lucha biológica contra la fusariosis de los cereales
La superficie de algodón en Grecia no disminuye por la reforma de la OCM
La superficie de algodón sembrada en Grecia en este año es de 370.000 ha, según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), previéndose una producción en torno a los 1,24 millones de tn de algodón sin desmotar, en el supuesto de un rendimiento de 3.3 tn/ha, similar al del año pasado. Esta superficie [Leer más…]
ASAJA Cádiz: La hora de la verdad para la remolacha
El año pasado desfilaron por Jerez muchos políticos y responsables de la Administración. Vinieron a expresar su profunda preocupación por el futuro del cultivo de la remolacha y la crisis que puede representar en la actividad económica de la zona. La remolacha junto al algodón son dos cultivos pilares de la economía en muchos de [Leer más…]
Irlanda adopta el 32% como el porcentaje para el sector agrícola en las ayudas del Fondo de Reestructuración de la OCM del azúcar
El Ministerio de Agricultura de Irlanda ha tomado una decisión sobre el porcentaje del Fondo de Reestructuración de la UE que deberá ser asignado a los remolacheros y contratistas de maquinaria, estableciéndolo en un 32,38%; por encima del porcentaje mínimo previsto en la normativa comunitaria que es del 10%. De este porcentaje del 32,28%, un [Leer más…]
Polémica por el cierre de azucareras en Reino Unido
El anuncio del cierre de dos de las seis azucareras del Reino, propiedad de British Sugar, la única empresa que produce azúcar de remolacha, está causando gran revuelo en los agricultores afectados, ya que en muchos casos se verán obligados a llevar la remolacha a mayor distancia, quedando en una delicada situación con los nuevos [Leer más…]
El presidente de ASAJA pide a Fischer-Boel medidas de apoyo para los viticultores españoles
Bruselas, 17 de julio de 2006.- En vísperas del primer debate sobre la reforma de OCM del vino , el presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha mantenido una entrevista de trabajo con la comisaria europea Fischer-Boel para transmitirle la preocupación de la Organización por la propuesta de reforma y los efectos que ésta tendría para [Leer más…]

