Madrid, 14 de septiembre´06. Al objeto de aportar alternativas para poder resolver la grave crisis que está atravesando el sector del limón, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, mantuvo ayer una reunión bilateral con los responsables de los sectores agrícolas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Durante el encuentro, los representantes [Leer más…]
Agricultura
Kuhn presenta la segadora rotativa suspendida de discos GMD 4410
Pagina nueva 1 KUHN, en su línea de innovación constante, acaba de presentar la segadora rotativa suspendida de discos GMD 4410, que es la más ancha del mundo, al alcanzar los 4,40 metros de anchura de trabajo. Esta nueva segadora KUHN está equipada con el nuevo portadiscos Optidisc (asegura una calidad de corte excepcional, y [Leer más…]
COAG Murcia y FECOAM lamentan que, según parece, el gobierno regional avale la deslocalización de la industria agroalimentaria regional
Murcia, a 14 de septiembre de 2006. Hace escasos días, las conserveras murcianas anunciaban, por boca de su presidente, que parte de la industria regional tiene prácticamente hechas las maletas para irse a producir alcachofa a Perú, con la excusa, últimamente tan de moda, de las incertidumbres que se están creando sobre del futuro de [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura convoca la II Demostración Internacional de aplicación mecanizada de fertilizantes orgánicos
14 de septiembre de 2006. El Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Sergude, ubicado en Boqueixón (A Coruña) acogerá, el próximo 5 de octubre, la II Demostración Internacional de aplicación mecanizada de fertilizantes orgánicos, convocada por la Dirección General de Agricultura del MAPA. La jornada, en colaboración con la Consellería do Medio Rural de [Leer más…]
ARAGA-GEA reitera el rechazo al arranque de viñedos de una reforma devastadora para Aragón
Zaragoza, 14.09.06. ARAGA-GEA vuelve a manifestar su rechazo absoluto a la reforma vitivinícola propuesta por la Unión Europa, coincidiendo con la asistencia del presidente de ARAGA-GEA, Rafael Escanero, en la XVII Fiesta de la Vendimia del Campo de Borja que se celebrará mañana en Ainzón. La organización agraria hace un llamamiento al Ministerio de Agricultura, [Leer más…]
No habrá penalizaciones en la ayuda a la transformación de cítricos en esta campaña
El comité de gestión de frutas y hortalizas de la UE ha decidido sobre el importe definitivo de las ayudas a la transformación de cítricos en la UE, una vez constatadas las cantidades transformadas y su eventual superación de los umbrales de transformación. En lo que se refiere a naranjas ha habido un sobrepasamiento de [Leer más…]
Fibras textiles fabricadas a partir de desechos agrarios
El pasado 13 de septiembre durante la reunión anual de la American Chemical Society , investigadores de la Universidad de Nebraska presentaron el método que están desarrollando para obtener fibras textiles a partir de subproductos agrarios, como las plumas de las aves o con paja de de arroz. La fibra textil obtenida de las plumas [Leer más…]
Investigando las posibilidades de las futuras biorefinerías
Según investigadores del Georgia Institute of Technology, las futuras factorías que produzcan bioetanol a partir de material celulósico podrán rentabilizar su producción obteniendo otros productos como vainillina, un producto ampliamente utilizado en al industria agroalimentaria para dar sabor. El concepto de biorefinería consiste en que las futuras plantas que procesen biomasa para uso energético podrán [Leer más…]
Efecto protector del consumo de frutas y hortalizas frente al Alzheimer
El consumo de zumos y jugos de frutas y hortalizas en al menos tres vasos diarios, reduce el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer en un 75%, según un estudio poblacional realizado en EEUU. Los resultados sugieren que las substancias responsables de este efecto protector no son las vitaminas antioxidantes, como C, E y [Leer más…]
ASAJA de C-LM valora posibilidad de retrasar OCM del vino si beneficia a intereses del sector productor
Toledo, 13 de septiembre de 2006. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado la posición adoptada ayer por el Gobierno y las Comunidades Autónomas que se mostraron a favor de retrasar los trámites para aprobar la Organización Común de Mercado (OCM) del vino como mínimo hasta la Presidencia portuguesa en el segundo [Leer más…]

