Madrid 13 de octubre de 2006. El IMIDRA ha recibido del INIA 105.229 euros donde financia tres proyectos para recuperar vides silvestres de España; tipificará variedades locales de judía de la Comunidad de Madrid e identificará y caracterizará levaduras no-Saccharomyces de distintas regiones vitivinícolas españolas. Los recursos genéticos en la agricultura son clave para la [Leer más…]
Agricultura
UPA exige a todos los grupos políticos la aprobación inmediata de la devolución del impuesto especial de hidrocarburos al sector agrario
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha criticado con dureza a algunos grupos políticos que con su permanente actitud de enfrentamiento han provocado que se rechazara la pasada semana una enmienda en el Senado a la Ley de Fraude Fiscal que iba a permitir la devolución a los agricultores y ganaderos del impuesto [Leer más…]
La gran sequía en Australia afectará las disponibilidades de trigo en los mercados internacionales
Ante la sequía que está viviendo Australia, ahora en primavera, que es una de las peores que se recuerda, el Gobierno Australiano ha anunciado medidas de apoyo para los agricultores, por valor de 350 millones de dólares australianos (210 millones €). La estimaciones de cosecha de trigo son de unas 11 millones de tn, un [Leer más…]
Fraudes en las importaciones de ajo de la UE
Las importaciones fraudulentas de ajos de países terceros por parte de al UE son un delito que cuesta al contribuyente europeo 60 millones de euros al año, aparte de la competencia a bajo precio que supone para los productores comunitarios, según la Oficina de Lucha Antifraude (OLAF), que ha abierto ya 17 casos de importaciones [Leer más…]
UNEXCA: Valle del Jerte exporta el 60% de su producción de cereza, principalmente a Inglaterra y Alemania
Inglaterra y Alemania son los principales países receptores de las exportaciones de las cerezas y picotas del Valle del Jerte, cuya cosecha superó en la pasada campaña los 13,6 millones de kilos, según los datos de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte publicados en el boletín informativo de la Unión Extremeña de Cooperativas [Leer más…]
ASAJA: El incremento del precio del gasóleo agrícola ha supuesto para los agricultores 36 millones de euros en Castilla-La Mancha
Ciudad Real, 16 de octubre de 2006.- A lo largo de este año, el incremento del gasóleo agrícola ha significado el pago, por parte de los profesionales del campo, de alrededor de 36 millones de euros, sólo en nuestra región. De esta manera, ASAJA insta a la Administración para que proceda a la devolución del [Leer más…]
COAG acuerda con la Federación de Regantes de Almería establecer un frente común para impedir la supresión de la tarifa especial eléctrica
COAG Almería mantuvo el pasado viernes una reunión con la Federación de Regantes de Almería al objeto de establecer un frente común ante la revisión de la tarifa especial eléctrica prevista por el Gobierno central y que podría suponer un coste millonario para el sector hortofrutícola almeriense, que depende en gran medida del suministro eléctrico, [Leer más…]
Luz verde de Bruselas a la adquisición de CEPSA por parte de TOTAL
Los servicios de defensa de la competencia de la Comisión Europea han dado luz verde a la adquisición del control total de la empresa española CEPSA por parte de la compañía francesa Total SA. Ambas compañía se dedican a la producción de productos del petróleo y su refinado, así como a la venta y distribución [Leer más…]
El conocimiento de la bioquímica de los insectos abre la posibilidad de pesticidas más seguros
Importante descenso de la producción de cereales en Hungría
La producción de cereales y oleaginosas en Hungría ha descendido de forma notable este año, tras dos años consecutivos de cosechas récord que coincidieron con su ingreso en la UE. Según un informe del USDA la cosecha de cereales de invierno ha sido de 4,4 millones de tn de trigo y 1,1 de cebada, mientras [Leer más…]

