Palencia, 20 de noviembre de 2.006.- En estos han iniciado la recepción de raíz las Azucareras de Peñafiel, Miranda y Toro por parte de Azucarera Ebro, y la de Olmedo por parte de ACOR. No obstante, la fábrica de Olmedo ha permanecido molturando pero sin recibir durante los últimos días de la semana pasada como [Leer más…]
Agricultura
1ª Jornadas Internacionales sobre Feromonas y su uso en agricultura
Elena Espinosa defiende que la reforma de la OCM del plátano debe mantener la producción en Canarias
20 de noviembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha insistido, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, en la importancia de la producción de plátano en Canarias, donde es el ingreso fundamental de muchas explotaciones, cuya subsistencia depende de esta actividad. En este sentido, Elena Espinosa ha recordado [Leer más…]
La Ministra de Agricultura pide que se incremente la ayuda por superficie de los cultivos energéticos
20 de noviembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha manifestado hoy, en el marco del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se celebra en Bruselas, la necesidad de aumentar la ayuda actual por superficie a los cultivos energéticos fijada en 45 euros/hectárea, tal como han venido solicitando insistentemente [Leer más…]
La industria de tomate transformado de Portugal considera inaceptable el posible desacoplamiento de la ayuda
Según un comunicado de la Asociación de Industriales del Tomate (AIT) de Portugal, el desacoplamiento de la ayuda a la transformación del tomate que podría estar incluida en la propuesta de la Comisón Europea sobre la Reforma de la OCM del sector hortofrutícola, es inaceptable y constituye una seria amenaza para la supervivencia de la [Leer más…]
Envoltorios comestibles antibacterianos para frutas y hortalizas
Investigadores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y de la Universidad de Lérida (España) han desarrollado un material comestible para el envoltorio de frutas y hortalizas frescas, fabricado a base de puré de manzana y aceite de orégano, que tiene propiedades antibacterianas y es además comestible. El producto ha mostrado grandes propiedades en [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 17/11/06
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado 16 de noviembre no adjudicó ninguna cantidad para exportar del mercado libre, a pesar de que se ofertaron 460.000 tn con arancel cero. De cereal de intervención solamente se adjudicaron 5.000 tn de trigo de Hungría, con un precio mínimo de [Leer más…]
Posibles cambios en la mecánica de aplicación de las ayudas a los cultivos bioenergéticos
La Comisión Europea tiene previsto presentar una propuesta con el fin de simplificar el actual régimen de ayudas para los cultivos bioenergéticos. Estas modificaciones afectarían al actual sistema de garantías de que los productos se transforman en biocarburantes, que podría ser sustituido por un sistema alternativo de compradores y transformadores autorizados, que garantizarían el buen [Leer más…]
ASAJA Almería acuerda emprender movilizaciones
La Junta Directiva de ASAJA-Almería en una reunión mantenida anoche ha acordado movilizar al campo almeriense como consecuencia de la fuerte crisis causada por los bajos precios de los productos. De esta forma, se ha ratificado la necesidad de emprender acciones de protesta de dos clases: por un lado se llevarán a cabo acciones concretas [Leer más…]
FEPAC-ASAJA Castellón apuesta por la ‘marca’ ‘Clemenules de Castellón’ para dotar de valor añadido a la producción citrícola castellonense
Castellón, 17 de noviembre de 2006. La Sectorial Citrícola de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón), que en la tarde-noche del jueves se reunió en Vila-real, apuesta por la ‘marca’ ‘Clemenules de Castellón’ para dotar de valor añadido a la producción castellonense y así intentar conseguir mejores resultados en los [Leer más…]

