ASAJA-Almería critica que se hagan declaraciones en nombre de la Mesa Hortofrutícola de Almería cuando ésta no se ha convocado en ningún momento. Además, ASAJA recuerda que la Mesa lleva más de un año sin reunirse, por lo que considera que no se debe hablar en nombre de la Mesa sin contar con la opinión [Leer más…]
Agricultura
La industria de tomate transformado de Portugal alerta de las consecuencias de un posible desacoplamiento
Según la organización de las industrias transformadoras de tomate de Portugal, Associação dos Industriais de Tomate (AIT), la mitad de las fábricas portuguesas tendrán que cerrar, de aplicarse un desacoplamiento de las ayudas a la transformación, algo que muy probablemente se propondrá oficialmente por parte de la Comisión Europea el próximo día 24 de enero, [Leer más…]
La aplicación de escorias siderurgicas repele los conejos de los campos de cereal
Los daños provocados por los conejos en la agricultura son un problema importante en muchas zonas agrícolas. En el Reino Unido se calcula que causan pérdidas de 115 millones de libras cada año. Investigadores británicos han descubierto que las escorias de la industria siderurgica se pueden utilizar para mantener alejados a los conejos de los [Leer más…]
COAG Almería muestra su apoyo a los regantes de Adra en su contencioso con los ecologistas
COAG Almería quiere mostrar su apoyo expreso a la Comunidad de Regantes del Río Adra en su proyecto de limpiar el cauce de suciedad y restos vegetales. El objetivo de los agricultores siempre ha sido recibir el agua de riego en las mejores condiciones posibles, por lo que no se entienden las denuncias de los [Leer más…]
“Hacia la precisión agrícola”. Artículo de Clarín Rural sobre agricultura de precisión en Argentina
COEXPHAL-FAECA considera necesario seguir trabajando para garantizar la salubridad de los productos hortofrutícolas
Almería, 8 de Enero de 2007. Una vez concluidos los análisis de las treinta y siete explotaciones paralizadas por el posible uso del pesticida no autorizado isofenfos-metilo, COEXPHAL-FAECA considera que hay que seguir trabajando para evitar estos hechos. Por este motivo, es necesaria la participación activa tanto de la Administración, como del agricultor y de [Leer más…]
COAG Andalucía denuncia la discriminación comunitaria que sufre la castaña y pide medidas de apoyo para mantener este sector emblemático
Sevilla, 8 de enero de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha auspiciado la puesta en marcha de la Plataforma de Productores de Castaña de Andalucía. El objetivo de esta iniciativa, que hoy se ha presentado a la Secretaria General de Agricultura y Ganadería, Teresa Sáez, es denunciar la situación [Leer más…]
Pakistán sembrará algodón OMG en la próxima campaña
La próxima campaña algodonera se podrá sembrar comercialmente en Pakistán por primera vez al menos una variedad de algodón transgénico tipo Bt, según publica la prensa local. Se trata de la variedad IRFH-901 que ha sido obtenida por el Instituto Nacional de Biotecnología e Ingeniería Genética (NIGBE). Pakistán es el cuarto productor mundial de algodón, [Leer más…]
Investigación en lucha contra la mosca mediterránea con insectos estériles
Variedades de cebada preferidas de los malteros de España
La Asociación de Malteros de España ha divulgado un folleto con las variedades de cebada preferidas por la industria, que son: Scarlett Pewter Además cita como variedades de cebada para usos específico de determinados tipos de malta las siguientes: Prestige Nevada Por otro lado señala como variedades en observación que han demostrado buenas característica malteras [Leer más…]

