Madrid, 26 de marzo de 2007.- En la reunión de urgencia mantenida esta misma mañana con el secretario general del Agricultura del MAPA, José Puxeu, ASAJA ha obtenido el compromiso del ministerio de que se paralizará la importación de 100.000 toneladas de arroz “paddy” con arancel reducido con destino a nuestro país. La petición había [Leer más…]
Agricultura
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra, desarrollan un nuevo bioinsecticida natural
UNEXCA y Agencia Tributaria firman un acuerdo para que las cooperativas obtengan la firma electrónica con la que solicitar la devolución del impuesto del gasóleo
Mérida, 26 de marzo de 2007. La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) suscribieron hoy un convenio de colaboración social para que las cooperativas extremeñas dispongan de firma electrónica con la que realizar cualquier trámite fiscal a sus socios, el primero de los cuales será la solicitud [Leer más…]
El MAPA paraliza las importaciones de arroz tal como pedía UPA-UCE
UPA-Uce Extremadura valora positivamente el anuncio del secretario de agricultura del MAPA, Josep Puxeu, de paralizar “de momento” las importaciones de arroz, tras las peticiones de UPA-Uce Extremadura. El secretario general de agricultura ha mantenido una reunión con el sector productor esta mañana, donde ha estado el responsable del sector de UPA-Uce, Miguel Leal, y [Leer más…]
Federación de Arroceros: El Ministerio de Agricultura pospone hasta mayo la decisión de importar arroz después de la reunión con el sector
Sevilla, 26 de marzo de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) pospone hasta el mes de mayo la decisión de gestionar la importación de arroz después de la reunión mantenida hoy, 26 de marzo, con el sector arrocero (ASAJA, a través de la Federación de Arroceros de Sevilla, COAG, UPA y CCAE). [Leer más…]
La Comisión Europea pide explicaciones a España sobre las anunciadas ayudas al tomate transformado
La Comisión Europea ha pedido aclaraciones a España sobre el anuncio de posibles ayudas nacionales al sector del tomate transformado, recordando que este tipo de ayudas requiere autorización previa de Bruselas. En fuentes de la Administración española se quita importancia a esta petición, que es calificada de trámite rutinario. Sin embargo, en medios del sector [Leer más…]
Real Decreto 397/2007 por el que se modifican el Real Decreto 940/2001, de 3 de agosto, por el que se establecen normas reguladoras de la ayuda a la transformación en el sector del lino y del cáñamo con destino a la producción de fibras y el Real Decreto 890/2006, de 21 de julio, por el que se regula el régimen temporal para la reestructuración del sector del azúcar.
AVA pide una reunión con la ministra de Agricultura para que explique el modelo de OCM de Frutas y Hortalizas que defiende
Valencia, 24 de marzo de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita una reunión con la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y con el secretario general del PSPV y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Ignasi Pla, para que explique el modelo de OCM de Frutas y Hortalizas que defiende el Gobierno español [Leer más…]
Postura española en la reforma de la OCM de frutas y hortalizas
La Comisión Europea ha recibido un documento del Ministerio de Agricultura en el que se comunican los siguientes elementos básicos de la postura española: – Ayudas a la transformación de cítricos: España asume la propuesta de la Comisión pero propone que se aplique tras un periodo transitorio durante el cual se aplicaría una fórmula intermedia [Leer más…]
La Comisión Europea lleva a España ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas por la prohibición de importar productos a base de plantas
El mercado de los complementos alimenticios está creciendo rápidamente. Los complementos alimenticios y dietéticos que contienen extractos de plantas como el guaraná, el ginseng, la espirulina o la pasiflora, y que se comercializan de forma legal en otros Estados miembros, no pueden importarse en España. Las autoridades españolas consideran este tipo de productos herbarios o [Leer más…]

