Así comienza el cuento infantil “Garné de Beruela y el príncipe Mabec”, editado por el Consejo Regulador de la D.O. Campo de Borja, que fue presentado ante un numeroso grupo de niños y adultos en el Nuevo Museo del Vino del Monasterio de Veruela, el pasado 21 de mayo de 2007. El acto de presentación [Leer más…]
Agricultura
AVA advierte al Gobierno que la importación de arroz con arancel reducido es innecesario e injustificado
Valencia, 23 de mayo de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte al Gobierno español que la importación con arancel reducido de un contingente de 100.000 toneladas de arroz que ha tramitado ante la Unión Europea es improcedente e injustificado porque en España hay suficiente arroz almacenado hasta la siega de la próxima campaña, [Leer más…]
UP: La liberalització del sector proposada per la Comissió Europea a partir del 2014 suposarà la desaparició d’explotacions vitícoles catalanes
Unió de Pagesos considera que malgrat la rebaixa de 400.000 a 200.000 del nombre d’hectàrees de vinya amb ajuts d’arrencada, plantejada per la Comissió Europea, no contribuirà a reduir els excedents de vi. A més, la prima a la que poden accedir els viticultors a canvi de la pèrdua dels drets juntament amb l’ajut de [Leer más…]
Persisten discrepancias sobre la Reforma de la OCM
En el último Consejo informal de ministros de agricultura de la UE, que ha tenido lugar esta semana en Alemania ha quedado patente que, a falta de un mes para el Consejo de junio en el que se prevé que se apruebe definitivamente la Reforma de la OCM de frutas y hortalizas, aun quedan asuntos [Leer más…]
El Consejo podría aprobar en junio la reforma de la intervención para el maíz
Está previsto que el Consejo de ministros de junio adopte la reforma de la intervención del maíz, cuya propuesta final consistirá en reducirla progresivamente a cero, pero sin suprimir formalmente el mecanismo legislativo, que podría ser reactivado rápidamente en caso necesario. De esta forma, la intervención del maíz estaría limitada a un contingente cada año, [Leer más…]
GEA Extremadura exigirá aportación de todos los implicados en la “competitividad del tabaco
La organización profesional agraria GEA-Extremadura, quiere por un lado felicitar a los responsables del MAPA y de la Junta de Extremadura, por haber conseguido la aportación de 1.100.000 Euros por parte de Philip Morris para la modernización de los secaderos de tabaco Virginia de Extremadura y por otro lado pedimos al MAPA que haga lo [Leer más…]
COAG Andalucía pide una reunión con la Consejería para que el sector remolachero consiga mantener toda la producción posible con la máxima rentabilidad
Pagina nueva 1 La organización agraria considera que hay que clarificar la hoja de ruta ante la publicación del nuevo reglamento, y que debe haber una política de acuerdo para no perjudicar a ninguna comunidad. Sevilla, 23 de mayo de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha participado hoy [Leer más…]
El Gobierno de Navarra pone en marcha la Denominación de Origen Protegida «Aceite de Navarra»
Martes, 22 de mayo de 2007. El Gobierno de Navarra solicitó ayer ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación el reconocimiento de la Denominación de Origen Protegida “Aceite de Navarra”, como primer paso para su reconocimiento a nivel europeo. El área geográfica protegida comprenderá un total de 135 municipios, más el territorio de Bardenas [Leer más…]
Las fuertes lluvias y el granizo de los últimos días provocan impor-tantes daños en las principales zonas de viñedo de Castilla La Mancha
Toledo, 22 de mayo 07. COAG- Iniciativa Rural de Castilla La Mancha muestra su preocupación por los daños ocasiones por las fuertes lluvias, el viento huracanado y el granizo en las principales zonas de viñedo de Castilla La Mancha. En una primera estimación se calcula que alrededor del 75% de la producción de uva podría [Leer más…]
Para UCAMAN ha llegado el turno de que las administraciones se impliquen con la OCM del vino
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) analizará en su próxima Comisión Sectorial de Vinos y tras haber conocido la propuesta de la UE de la OCM del Vino y su ficha presupuestaria, el Reglamento, que califica a priori, de traumático, ya que elimina todas las medidas de regulación de mercado de la [Leer más…]

