La asociación de fruticultores de Extremadura (Afruex) y todos sus asociados, junto con el ICEX y la Junta de Extremadura, están realizando una campaña de promoción de la Ciruela de Extremadura en el Reino Unido, para dar a conocer este fantástico producto así como fomentar el consumo. La campaña de promoción, la cual comenzará el [Leer más…]
Agricultura
Los productores vitivinícolas y las cooperativas rechazan la propuesta de reforma de la OCM vitivinícola en los términos planteados por la Comisión Europea
Ante la inminente presentación de la propuesta legislativa de la Comisión Europea de reforma de la Organización Común del Mercado Vitivinícola, prevista para el día 4 de julio en las principales capitales europeas, los viticultores españoles y las cooperativas agrarias rechazamos la propuesta de la Comisión según los términos actuales que aparecen en los borradores [Leer más…]
ASEVI-ASAJA rechaza el camino que lleva la OCM de vino
Cádiz, 14 de junio, 07. Cuando falta menos de un mes para que la Comisión europea presente formalmente su propuesta de reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) vitivinícola, el sector productor europeo rechaza el modelo diseñado por la comisaria de Agricultura Fischer-Boel y lamenta que, tras dos años de intensas discusiones y reuniones, [Leer más…]
UCAMAN estima que el acuerdo alcanzado para la reforma de la OCM de frutas y hortalizas tiene algunas luces y muchas sombras para las frutas y hortalizas de la región
El acuerdo político alcanzado por el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE da vía libre a la reforma de la OCM del sector de las frutas y hortalizas, cuyo Reglamento final será debatido en un próximo Consejo y aprobado definitivamente, según las previsiones, en el próximo mes de julio. La reforma aprobada prevé [Leer más…]
Informe de la ONIGC del mes de junio
Según la Oficina Nacional Interprofesional de Grandes Cultivos de Francia (ONIGC), los altos precios mundiales de los cereales que se están dando en estas fechas responden a las necesidades crecientes, y al desarrollo de nuevos consumos, en un contexto de alta demanda que rebasa todas las previsiones de producción y que lleva a la fortaleza [Leer más…]
No será necesario mantener refugios en muchos casos con el algodón Bt de segunda generación
La agencia de medio ambiente de EEUU (EPA) ha aprobado para determinadas zonas del estado de Texas la exención de mantener refugios de algodón no Bt en el caso de cultivar algodón transgénico tipo Bollgard II. Hasta ahora en el caso de cultivarse algodón Bt se requiere mantener un 20% de cultivo de algodón no [Leer más…]
La superficie de melón cultivado en Castilla-La Mancha se sitúa en 13.900 hectáreas, lo que supone un incremento del 6% con respecto al año anterior
Según datos del Ministerio de Agricultura, en España en la presente campaña se cultivarán más de 38.000 hectáreas de melón. Castilla-La Mancha es la región con mayor superficie de cultivo, con una cifra superior a las 13.500 hectáreas, aportadas en más de un 80 % por la provincia de Ciudad de Real. Le siguen en [Leer más…]
FEPEX: Nuevas orientaciones para los productores de frutas y hortalizas en la reforma de la OCM aprobada ayer
Los principales acuerdos que afectarán a los productores de frutas y hortalizas en fresco, incluidos en la reforma de la OCM aprobada ayer por el Consejo de Ministros de Agricultura son: el incremento de la cofinanciación comunitaria al fondo operativo destinada a medidas de gestión de crisis, el mantenimiento de la prohibición la prohibición de [Leer más…]
UCAMAN colabora en la contratación de 300 temporeros rumanos para la recolección y corte de ajos en la provincia de Cuenca
UCAMAN, en colaboración con las Cooperativas Agrarias y SSAATT asociadas, ha venido fomentando desde hace varios años la gestión de contratación de trabajadores extranjeros en origen para las actividades de campaña o temporada con el fin de paliar la importante pérdida de mano de obra que el sector agrario viene sufriendo, de manera cada vez [Leer más…]
ASAJA-Andalucía denuncia la irresponsabilidad de los ministros de agricultura y la dejación de funciones en la que incurre la Comisión Europea al dejar todas las opciones abiertas
Sevilla, 13 de junio de 2007.- ASAJA-Andalucía considera que el acuerdo político de reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas alcanzado ayer en Luxemburgo por los ministros de Agricultura de los 27 Estados Miembros de la UE es decepcionante, pues ni apuesta por una agricultura competitiva ni aporta ninguna solución efectiva a la crisis [Leer más…]

