Australia podría dejar de exportar cereales a medio plazo si cumple sus objetivos de producción de biocarburantes para los próximos años, según un informe gubernamental, según el cual de cumplirse estos objetivos, pasaría de ser un país exportador a importador de cereales en años de sequía, como el de la última cosecha. En un año [Leer más…]
Agricultura
La Ministra de Agricultura señala que el futuro del sector del tabaco reside en una producción de calidad con mayores oportunidades comerciales
25 de junio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha manifestado, en la Comisión de Agricultura y Pesca del Senado, que el futuro del sector del tabaco está en asegurar una producción de calidad que ofrezca las mayores oportunidades comerciales. Elena Espinosa, además, ha hecho un balance positivo respecto a la reforma [Leer más…]
Situación del mercado intrenacional de granos 22/06/07
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado 21 de junio, adjudicó las siguientes cantidades de cereal de intervención con destino al mercado interior comunitario; 75.595 tn de maíz de Hungría (precio mínimo 131,25 €/tn), 31.991 tn de cebada de Alemania (143,57 €/tn), 19.837 tn de centeno de Alemania [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 22/07/06
Pagina nueva 2 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2006-2007) PRODUCTOS Semana 24 8-6-2007 Dif Semana 25 15-6-2007 Dif Semana 25 22-6-2007 Dif Maíz (Secadero) 186 – 189 + 3 189 – 192 + 3 195 + 6 Cebada +62 Kg/Hl 174 –Vieja = 146 [Leer más…]
UPA: Las frutas de temporada concentran esta semana diferencias desde el campo hasta la mesa que rozan el 800%,
Sevilla, 22 de Junio de 2007. Tal y como temía UPA-A, la temporada de frutas de hueso comienza con los mismos abusivos márgenes comerciales que han aquejado a todo el sector de frutas, hortalizas y carnes frescas en su conjunto en lo que llevamos de año. Melocotones, albaricoques, ciruelas, nectarinas y cerezas cotizan en el [Leer más…]
ASAJA urge al MAPA a que concrete la aplicación de la reforma de frutas y hortalizas en España
Madrid, 22 de junio de 2007. A pesar de haberse vendido como un éxito por parte del Ministerio de Agricultura, la nueva OCM de frutas y hortalizas es un completo fiasco ya que no se ha acometido una verdadera reforma para solucionar los problemas del sector y los supuestos “logros” a los que se refiere [Leer más…]
ASAJA-Andalucía manifiesta al consejero de agricultura su disconformidad con la reforma de la OCM hortofrutícola
Almería, 22 de junio de 2007.- El presidente de la sectorial de Frutas y Hortalizas de ASAJA-Andalucía, Francisco Vargas, estuvo presente en la jornada de ayer en el encuentro que mantuvo en Almería la recién constituida Interprofesional Hortofrutícola Andaluza con el consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, para informar de los principales aspectos de la [Leer más…]
Nace en Almería la primera ‘Red de horticultura mediterránea’
Durante dos días, representantes de productores hortícolas de diez países han participado en Almería en el primer Encuentro de Producción Hortícola Euromediterránea, denominado ‘Por un modelo Agrícola Sostenible’, que ha sido organizado por la Fundación Cajamar y COEXPHAL. El objetivo principal ha sido la creación de una Red Euromediterránea de Horticultura, que se ha materializado [Leer más…]
UNEXCA rechaza la propuesta de OCM del Vino que la Comisión Europea presentará en julio
Mérida, 22 de junio de 2007. La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) manifestó hoy su rechazo a la propuesta de la OCM del Vino que la Comisión Europea presentará en julio, al considerar que imposibilitará articular medidas interesantes para apoyar la promoción y competitividad de las explotaciones y bodegas cooperativas a fin de situarlas [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real estima un incremento del precio del cereal en los próximos meses
Ciudad Real, 22 de junio de 2007-. Los servicios técnicos de ASAJA Ciudad Real han estimado una cosecha de cereal en nuestra provincia de alrededor de 450.000 toneladas, 150.000 más que en la pasada campaña. De esta manera, la previsión de trigo se encontrará entre 100.000 y 80.000 toneladas, la de avena entre 60.000 y [Leer más…]

