La Organización Interprofesional Andaluza de Frutas y Hortalizas (OIAFH) se ha reunido, siguiendo con su plan de reuniones quincenales. En la reunión celebrada esta mañana se ha comenzado a tomar decisiones sobre el Plan de Gestión de Crisis de Precios que estará en vigor la próxima campaña. Los miembros de las distintas organizaciones y asociaciones [Leer más…]
Agricultura
BASF desarrollará nuevos tipos de colza no OMG tolerante a herbicida
Estimaciones del USDA de la producción de naranjas de Brasil
Las previsiones de producción de naranjas de Brasil de la campaña 07/08 son de 448 millones de cajas (18,27 millones de tn), 8 millones de cajas (326.000 tn) más que la campaña anterior debido a unos mejores rendimientos, debido al clima favorable. Se prevé una producción de zumo de 1,45 millones de tn (cantidad de [Leer más…]
¿Para que sirve hoy el SIG oleícola?
El Sistema de Información Geográfica oleícola, implantado en su día con un coste muy alto para controlar las ya desaparecidas ayudas a la producción del aceite de oliva, se mantiene hoy en día con la obligación de disponer de las coordenadas de cada olivo. En la práctica, esta exigencia, que conlleva una carga de gestión [Leer más…]
Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias: La nueva propuesta de la OCM del Vino perjudica a las pequeñas explotaciones y sigue incentivando el arranque de viñedos
11/07/2007. La propuesta de la OCM para el sector vitivinícola mejora algunos aspectos de la anterior propuesta pero las medidas que plantea siguen perjudicando a uno de los sectores más importantes de la agricultura española. Las medidas liberalizadoras que plantea con el objeto de adaptarse a los mercados beneficiarán a los grandes productores, aquellos que [Leer más…]
COEXPHAL-FAECA: “Tomate La Cañada Níjar” comercializará como Denominación Especifica la próxima campaña
La Denominación Específica Tomate La Cañada-Níjar ya ha sido aprobada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Su ficha resumen fue publicada en BOE el pasado 4 de julio. A partir de ahora, se encuentra en trámites de publicación por la Comisión Europea, quién deberá dar definitivamente el visto bueno a este marchamo de [Leer más…]
COAG Almería: El dióxido de carbono emitido a la atmósfera en un año por una sola hectárea de invernadero en Holanda equivale al producido por cien vueltas al mundo en avión
La aviación es una de las fuentes de contaminación por CO2 que más preocupa en la actualidad. Sin embargo, a nadie parece importarle que en Centroeuropa la producción de alimentos en invernadero genere emisiones similares a las del transporte aéreo. De esta manera, la calefacción aplicada a una sola hectárea de invernadero en Holanda produce [Leer más…]
Las denominaciones de Origen Españolas reaccionan con extrema preocupación ante la propuesta de reforma de la OCM del Vino
En términos generales los representantes de los vinos españoles de calidad han manifestado su rechazo hacia una reforma que supone el desmantelamiento del sistema europeo actual de denominaciones de Origen. Aún aceptando la necesidad de una reforma de la actual OCM, se constata que las medidas propuestas van a tener importantes efectos negativos, precisamente sobre [Leer más…]
La posible reducción de la retirada de tierras se tratará en el próximo Consejo de la UE
El próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que tendrá lugar los días 16 y 17 de julio contará en uno de los puntos del orden del día con el asunto de una eventual eliminación de la retirada obligatoria de tierras para la próxima campaña. Ante la actual situación de elevados precios de [Leer más…]
El laboreo de conservación, más rentable
Según un estudio realizado en EEUU comparando tierras sembradas de maíz en siembra directa y en laboreo convencional, los rendimientos en cantidad de producto son superiores en el caso de laboreo convencional pero sin embargo el rendimiento económico es superior en el caso de laboreo de conservación. Esto es debido a que la siembra directa [Leer más…]

