Madrid, a 06 de septiembre de 2007. El Secretario General del MAPA Sr. Puxeu, en unas declaraciones realizadas el pasado día 5 de septiembre sobre la “crisis del cereal”, apuntaba unos datos que dejan medias verdades y aclaran muy poco a la opinión pública en general y al sector agrario en particular. Si la cosecha [Leer más…]
Agricultura
FEV: Fuerte crecimiento de las exportaciones españolas de vino en el primer semestre del año
Un aumento superior al 20% en las ventas de vinos de mesa a granel y superior al 12% en las de vinos de mesa envasados eleva las exportaciones de vinos españoles en el primer semestre hasta los 829 millones de euros Según datos de Aduanas, hechos públicos por la Federación Española del Vino, las exportaciones [Leer más…]
UPA: Los bajos precios en los cultivos agroenergéticos pueden ocasionar un abandono masivo de estas producciones
6 de septiembre de 2007. UPA muestra su preocupación por la situación que están sufriendo los agricultores de nuestra comunidad autónoma ante la campaña tan agresiva que se está trasladando al conjunto de la sociedad, culpabilizando a los cultivos agroenergéticos del incremento del precio en alimentos de primera necesidad. Nuestra organización reitera que ni las [Leer más…]
La OIAFH debate el borrador del Primer Manual de Gestión de Crisis que se aplicará esta campaña agrícola
Almería, 6 de Septiembre de 2007. La Organización Interprofesional Andaluza de Frutas y Hortalizas (OIAFH) ha celebrado esta mañana la primera reunión de la campaña agrícola 2007/2008. Durante el encuentro, los miembros de la Interprofesional han debatido los diferentes puntos del borrador del Primer Manual de Gestión de Crisis que comenzará a aplicarse esta campaña [Leer más…]
Continúa la tendencia la alza del precio internacional de los cereales
La escalada internacional de los precios de los cereales ha continuado esta semana de forma espectacular, sobre todo en trigo de calidad harinera, que ha rozado en Francia la cotización de los 300 €/tn y los 8,4 $/bushel (235 €/tn) en el futuro de diciembre de Chicago, batiendose nuevos récords. Según esto, en estos momentos [Leer más…]
El buen estado vegetativo y sanitario del viñedo riojano y la satisfactoria evolución de la maduración de la uva ofrecen magníficas expectativas de calidad para la cosecha de Rioja 2007
El Consejo Regulador ha comenzado esta semana en todas las áreas de la D. O. Calificada Rioja el seguimiento de maduración de la uva, importante servicio que presta este organismo con el objetivo de favorecer la obtención de la máxima calidad en los vinos elaborados. Los resultados de los análisis de las muestras recogidas por [Leer más…]
MAPA: España alcanzará una de las mejores cosechas de cereales de los últimos diez años, que se estima en 23,7 millones de toneladas
5 de septiembre de 2007. España contará con una producción record de cereales, tal como se desprende de la cifra de estimación de cierre de cosechas a 31 de julio, alcanzando los 23,7 millones de toneladas. Así lo ha afirmado el Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, en una reunión mantenida [Leer más…]
Navarra: Artajona acoge una jornada de demostración de maquinaria agrícola eficiente promovida por el ITG Agrícola
Miércoles, 5 de septiembre de 2007. El ITG Agrícola del Gobierno de Navarra ha organizado para el jueves 6 de septiembre, a partir de las 9 horas, una jornada de demostración de maquinaria agrícola eficiente que se celebrará en la localidad de Artajona, en una finca cercana a la carretera de salida hacia Tafalla. ?A [Leer más…]
ASEVI-ASAJA Cádiz considera inaudito el cierre de un lagar en plena vendimia
Cádiz, 5 de septiembre, 07. Asevi-Asaja se sorprende de las acciones que están siguiendo algunas entidades que en plena campaña de vendimia están cerrando sus lagares, impidiendo que la uva que cumple con los grados exigidos se vendimie. La asociación considera que, en un momento caracterizado por el riesgo alarmante de podredumbre, es inaudito que [Leer más…]
Lucha integrada en Almería: ASAJA se pregunta cuántos fracasos son necesarios para que se tomen medidas
Almería, 05 de septiembre de 2007. ASAJA-Almería se pregunta cuántos agricultores tienen que fracasar esta campaña para que se tomen las medidas oportunas para evitar mayores pérdidas entre los productores debido a la virosis. La realidad está siendo muy dura para un gran número de agricultores, tal y como ha podido comprobar esta mañana ASAJA, [Leer más…]

