En el momento en que se abre la verdadera negociación sobre la OCM del Vino, con ocasión del Consejo de Ministros de 26 y 27 de Septiembre, el CEEV hace una llamada al conjunto de las partes en esta negociación (Estados Miembros, Parlamentarios y profesionales del sector vitivinícola) a tomar la medida de los retos [Leer más…]
Agricultura
FEPEX: Descenso de la exportación española hasta julio por la caída de la fruta de hueso
La exportación española de frutas y hortalizas hasta julio de este año ha caído un 1,27% con relación al mismo periodo de 2006, totalizando 5,9 millones de toneladas, debido principalmente al descenso de la exportación de fruta de hueso, que ha registrado un mal inicio de campaña. De enero a julio de este año la [Leer más…]
Rioja elabora una propuesta alternativa a la reforma de la OCM para la defensa del actual modelo de Denominación de Origen
El Pleno del Consejo Regulador, reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado por unanimidad una serie de propuestas alternativas al actual proyecto de reforma de la OCM del vino, propuestas en las que se recogen los posicionamientos que habían consensuado las organizaciones del sector vitivinícola en aspectos de la reforma como la liberalización de plantaciones, el [Leer más…]
UPA recuerda a la Junta de Castilla y León que la sementera se está retrasando por los topillos
28 de septiembre de 2007. UPA recuerda al Gobierno regional que la plaga de topillos que ha vuelto a repuntar en muchas zonas de secano de la comunidad autónoma está generando que las siembras se estén retrasando más de la cuenta, ante el temor que tienen la mayoría de agricultores actualmente de que los cereales [Leer más…]
COAG Almería superará este año por primera vez las mil contrataciones en origen
28-09-07. El Área de Migraciones y Relaciones Laborales, a través de las oficinas de COAG Almería de toda la provincia, se encuentra inmersa en plena campaña de contratación en origen para atender la demanda de mano de obra de los agricultores almerienses, que continúa aumentando año tras año. COAG se ha convertido en un referente [Leer más…]
La Unió-COAG denuncia un estancamiento de la campaña citrícola con escasas compras en el campo
28 de septiembre de 2007.- La Unió-COAG denuncia que se detecta en la actualidad un preocupante estancamiento de la campaña citrícola al existir muy pocos tratos en el campo respecto a la parte inicial de la misma en la que existía una mayor alegría compradora. Del mismo modo, La Unió señala que los comerciantes se [Leer más…]
La Unidad de Viticultura de la Universidad de La Rioja y el grupo de bodegas ABC desarrollarán un proyecto de I+D+i para obtener uva de mayor calidad reduciendo de forma mecánica la producción
Logroño, 27 de septiembre de 2007. Investigadores del Departamento de Agricultura de la Universidad de La Rioja junto con la Agrupación de Bodegas Centenarias y Tradicionales de Rioja (ABC) lideran un proyecto de I+D+i, en colaboración con la multinacional de maquinaria agrícola New Holland, y con financiación de la ADER y del MEC, que tiene [Leer más…]
Estimaciones de COCERAL de la producción de oleaginosas en la UE
El Comité de Comerciantes de granos de la UE (COCERAL) ha realizado una nueva estimación de la producción de oleaginosas en la UE, según la cual sería para la UE-27 de 22,7 millones de tn (-4% respecto a la campaña anterior), de las cuales 15,9 de colza ( +8%); 4,4 de girasol (-43%) y 0,9 [Leer más…]
Estimación de COCERAL de la producción de cereales en la UE
El Comité de Comerciantes de Cereales yOleaginosas de la UE (COCERAL) ha publicado sus estimaciones de producción de cereales la UE correspondientes al mes de septiembre, que se han revisado a la baja respecto a la estimación anterior de antes del verano. La producción de la UE-27 ha sido, según COCERAL, de 251,44 millones de [Leer más…]
Publicado el trabajo en el que se obtiene el secuenciado del genoma de la vid
El ministro de agricultura de Francia, Michel Barnier, ha destacado el gran avance científico que supone el secuenciado del genoma completo de la vid, cuyo trabajo ha sido publicado en el número de 27 de septiembre de la revista científica Nature. El secuenciado del genoma de la vid ha sido posible gracias a los trabajos [Leer más…]

