La conocida como ‘cita cerealista del año’ reunió ayer jueves en Zaragoza a más 500 profesionales de la cadena comercial de cereales y oleaginosas, convirtiendo un año más a esta ciudad en la capital cerealista de España. Este congreso, que se ha convertido por derecho propio en la referencia del sector y que marca anualmente [Leer más…]
Agricultura
Las DDOO en contra de un etiquetado nutricional armonizado
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) expuso esta semana, en el Congreso de los Diputados, a los parlamentarios del Grupo Parlamentario Socialista (PSOE), del Popular (PP), del de Vox, del de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común y el de Ciudadanos, las reivindicaciones relacionadas con el presente y el futuro de las denominaciones [Leer más…]
Aceite de oliva: inspecciones más ágiles y eficaces pide Cooperativas Agroalimentarias
El Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas han decidido mejorar las inspecciones de la Norma de Calidad de los Aceites de Oliva y de Orujo de Oliva que entró en vigor en España en octubre de 2021, según señala Cooperativas Agro-alimentarias de España. La organización lleva años trasladando a las administraciones la necesidad de [Leer más…]
Se amplía el plazo para inscribirse en el Registro de Productores de Producto exigido por el Real Decreto de envases
El Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases exige a los Productores de Producto que ponen envases en el mercado a inscribirse en un Registro que lleva el mismo nombre, entre otras obligaciones, con el fin de recopilar la información sobre la puesta en el mercado de envases, y establecía como fecha límite [Leer más…]
Autorización excepcional para el control del trips Scirtothrips aurantii
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado de forma excepcional en Andalucía la comercialización y el uso de los productos fitosanitarios formulados a base de Spinetoram 25% (WG) P/V para el control del trips Scirtothrips aurantii en naranjo y mandarino. La autorización es únicamente para las provincias de Huelva y de Sevilla y tendrá efecto a partir del 1 de [Leer más…]
HORTYFRUTA activa la Extensión de Norma para berenjena
Desde las 00:00 horas del miércoles 29 de marzo se dejarán de comercializar las segundas categorías de berenjena larga cultivada bajo invernadero en todo el territorio andaluz. El pasado 22 de marzo, la Junta Directiva de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, mantuvo una reunión ante el comportamiento de producciones como [Leer más…]
Buen inicio de los cultivos de primavera en León
Ya han comenzado las siembras de los cultivos de primavera en la provincia de León, la mayoría vinculadas a las tierras de regadío, y se están haciendo en unas condiciones agronómicamente buenas. La mayoría de las parcelas están labradas y preparadas para las siembras que han comenzado con el cultivo de la remolacha y le [Leer más…]
Apag Extremadura Asaja mantiene la manifestación en Iberovinac para el viernes 31 de marzo
Apag Extremadura Asaja ha decidido mantener la manifestación, coincidiendo con la celebración de Iberovinac en Almendralejo, para demandar soluciones a la difícil situación de la producción vinícola con precios bajos y el mercado paralizado en blancos y, aún más, en el caso de los tintos. El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha asegurado [Leer más…]
Ligera disminución en el precio del aceite y en el ritmo de las salidas
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 20 al 26 de marzo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 5.257 euros/tonelada, el virgen de 5.026 y el lampante de 4.738. Con respecto a las operaciones, se registraron 53, con la salida de [Leer más…]
Ante el rumor de que Rusia podría suspender las exportaciones de trigo y girasol, suben los precios
El periódico ruso Vedomosti ha publicado que el Ministerio de Agricultura podría estar estudiando suspender temporalmente las exportaciones de trigo y girasol tras una fuerte caída de los precios mundiales en las últimas semanas. Otros periódicos han desmentido esta información, pero indicando que el gobierno, si bien no quiere prohibir las exportaciones, si quiere asegurarse [Leer más…]











