Actualmente se está debatiendo en el seno del Consejo una propuesta de Reglamento sobre productos fitosanitarios que pretende prohibir el uso de numerosas sustancias en base a los peligros que presentan los ingredientes, eliminando así, el sistema de evaluación de los riesgos, actualmente vigente. De aprobarse este Reglamento más del 80% de las sustancias fitosanitarias [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
MARM: La producción de aceite de oliva en el mes de marzo ha sido de 1.220.100 toneladas lo que supone un incremento del 11% respecto al mismo mes de la campaña anterior
La producción de aceite a mes de marzo (campaña 2007/2008) ha alcanzado la cifra de 1.220.100 toneladas, lo que supone un aumento del 11% con respecto al mismo mes de la campaña anterior y del 13,7% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Esta cantidad se ha obtenido de la molturación de [Leer más…]
ASAJA Córdoba solicita ampliar el plazo de las ayudas a reconversión de frutales
Córdoba, a martes 29 de abril de 2008.- Asaja Córdoba quiere expresar el malestar existente entre los fruticultores por el escaso plazo que la Junta ha dado para presentar ayudas a la reconversión de plantaciones, que ha sido de sólo 8 días desde la publicación de la Orden de ayudas y que finaliza el miércoles [Leer más…]
La Unió-COAG exige un reparto equilibrado del sobre nacional de la OCM que permita a los viticultores valencianos un mejor precio por la uva y el vino
29 de abril de 2008.- La Unió-COAG exigirá en las próximas semanas un reparto equilibrado del sobre nacional asignado a España en la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino que permita obtener a los viticultores valencianos un mejor precio por la uva y por los vinos. Hoy precisamente se ha aprobado [Leer más…]
El Gobierno de Navarra destina 180.000 euros a un plan del control del virus del «bronceado del tomate»
Potencial de aumento a largo plazo de la producción de cereales en Rusia, Ucrania Kazajstán
Tres países del antiguo bloque soviético (Rusia, Ucrania y Kazajstán) son ya actualmente exportadores de cereales y disponen de grandes posibilidades de aumentar la superficie y de hacer que los rendimientos sean mayores, ya que disponen de tierras vírgenes y los rendimientos son ahora muy bajos por la falta de insumos, infraestructura y tecnología. Según [Leer más…]
Reforma de la PAC: el Consejo adopta oficialmente una reforma del mercado vitivinícola que mejorará la competitividad de los vinos europeos
Bruselas, 29 de abril de 2008. El Consejo de Ministros adoptó oficialmente una amplia reforma de la Organización Común de Mercado del vino, sobre la que los Ministros de Agricultura habían alcanzado un acuerdo político en diciembre. Las modificaciones permitirán equilibrar el mercado, supondrán la desaparición progresiva de medidas de intervención del mercado ineficaces y [Leer más…]
La cebada española aprovechó escasamente la demanda de Arabia Saudita
España se ha aprovechado escasamente de la posibilidad de exportar cebada forrajera de Arabia Saudí durante los primeros meses de este año, a pesar de ser esta campaña uno de los países con más stock de este producto. Arabia Saudí importó de enero a abril 2,1 millones de tn de cebada; de las cuales la [Leer más…]
PROEXPORT distribuye 25.000 guías ilustradas para la prevención de los riesgos laborales entre los trabajadores extranjeros del sector agrario
“La agricultura acoge a una importante población laboral inmigrante y esta herramienta rompe con la barreras lingüísticas iniciales, al proporcionar a todos los trabajadores la formación necesaria para realizar su labor con la mayor seguridad. Además, el uso de mensajes directos en diferentes idiomas y la utilización de unas ilustraciones explicativas facilita su comprensión”, señala [Leer más…]
Informe de abril del Consejo Mundial de Cereales sobre la situación del mercado mundial
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) prevé en su informe del mes de abril una cosecha récord mundial de trigo, que alcanzaría los 645 millones de tn, un 6,8% superior a la del año anterior. La producción en Europa sería similar a la del año pasado en torno a 143 millones de tn. En cuanto [Leer más…]

