Para la campaña 2023/24, las superficies de trigo blando en Francia aumentarían un 2 % en comparación con 2022, hasta 4,76 millones de hectáreas. Asimismo, la superficie de cebada subirían un 3,7% hasta 1,34 millones de hectáreas (+3,7 %). Las superficies de colza aumentarían un 9 % hasta 1,34 millones de hectáreas en comparación con [Leer más…]
Agricultura
Reserve ya sus Semillas LG de maíz o girasol y benefíciese de un seguro de resiembra gratuito
Semillas LG, con el fin de facilitarle la reserva de sus semillas de maíz y girasol y que pueda hacerla en cualquier momento y desde cualquier lugar, ha puesto en marcha la posibilidad de la reserva on line. Además de beneficiarse de promociones exclusivas, todas las reservas incluyen, de forma gratuita, un Seguro de Resiembra de [Leer más…]
Fepex pide más control del etiquetado para evitar fraudes
El Comité de Patata de FEPEX considera prioritaria una mayor transparencia del mercado de este producto, especialmente lo relacionado con el etiquetado, y una mejor defensa del producto nacional, tras las denuncias de venta fraudulenta ligadas al origen y la variedad que se han producido la semana pasada, para lo que se requiere un apoyo, [Leer más…]
Piden el etiquetado de origen para los frutos secos para valorizar el producto
En la última reunión del consejo sectorial de Frutos Secos de Cooperativas Agro-alimentarias de España se analizaron, entre otras cuestiones, las dificultades que está atravesando el sector debido al incremento de las importaciones de almendra procedente de Estado Unidos. Según los representantes de las cooperativas, el aumento de las importaciones supone que las operaciones de [Leer más…]
COAG Andalucía reclama medidas para el olivar ante una campaña desastrosa
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Andalucía reclama una paquete extraordinario de medidas de apoyo al sector del olivar, tras confirmarse la desastrosa campaña de aceite de este año que ya venían advirtiendo los productores y que se encuentra a punto de finalizar. En el día de ayer se dieron a [Leer más…]
Portugal y Francia, los Estados miembros con mayor presencia en el mercado español de importación
La importación española de frutas y hortalizas mantiene una tendencia al alza en los últimos años, con un crecimiento del 15% en el último periodo del que se disponen datos oficiales, hasta noviembre de 2022, totalizando 2.247 millones de euros, en línea con las subidas de los principales proveedores comunitarios, Francia y Portugal, que registraron [Leer más…]
Los datos de enero, con una producción acumulada de 614.331, confirman lo corto de la campaña
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva, donde destaca que la producción en enero fue de 178.732 toneladas, y el acumulado en lo que va de campaña de 614.331. De esta cantidad, 167.873 toneladas es lo que se ha producido en [Leer más…]
Piden aumentar la cuantías de la agroambiental andaluza a la remolacha y el algodón
La asociación AGAMA Bajo Guadalquivir, organización integrada en Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, valora muy positivamente la apuesta decidida por parte de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía el apoyo público y oficial al sector agroindustrial, a través del mantenimiento de las ayudas agroambientales a los Cultivos Agroindustriales, para los [Leer más…]
Bureau Veritas certifica la gestión responsable y las buenas prácticas anticorrupción de Grupo Fertiberia
Bureau Veritas ha concedido a Fertiberia S.A. y sus filiales Fertiberia La Mancha, Fertiberia Castilla-León, Fercampo, Agralia y Química del Estroncio los certificados UNE 19601 e ISO 37001 que verifican que su sistema de Compliance penal y antisoborno es un instrumento eficaz para prevenir delitos, reducir riesgos y gestionar conductas ilícitas. Ambas certificaciones cuentan con [Leer más…]
La producción de verduras congeladas desciende por primera vez en 10 años
La Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC), agrupación compuesta por ocho compañías que representan el 95% de la producción nacional, ha anunciado un descenso en la producción de verduras congeladas que supera el 8%. Este descenso supone un cambio drástico en la tendencia de crecimiento que se mantenía desde hace más de 10 [Leer más…]