A la espera de realizar un balance definitivo, puesto que la campaña está a punto de concluir, las cifras actuales exponen que el sector hortícola monopoliza los contratos de temporada. De los 3130 puestos de trabajo ofertados en la totalidad de la provincia, todos, excepto 29 que pertenecen al sector transportes, son de agricultura. De [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
AVA-ASAJA reclama a la Administración que dé tiempo suficiente para pedir las ayudas al arranque de la vid
Valencia, 10 de julio de 2008. AVA-ASAJA reclama tanto a la Administración central como a la autonómica que concedan a los viticultores valencianos un tiempo prudencial para poder presentar las solicitudes para las ayudas al arranque voluntario de las viñas. El retraso por parte del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino en la publicación [Leer más…]
Avance de programa de las XX jornadas técnicas de la AETC. “Presentación de la Encuesta de Calidad de los trigos de España de la campaña 2008”
JUEVES, 23 DE OCTUBRE 8.00 h: Recepción de los asistentes 9.00 h: Inauguración de las XX Jornadas Técnicas sobre la Calidad de los Trigos de España Bienvenida del Alcalde 9.30 h: “Concertación en la Industria Agroalimentaria: de la semilla al consumidor” Walter López, Limagrain Cereales Ingredients 10.15 h: Visita a Expositores – Pausa para café [Leer más…]
ASAJA Alicante solicita mediante una moción la rebaja permanente del módulo del IRPF para la uva de mesa
Alicante, 10 de julio de 2008.- Jóvenes Agricultores – ASAJA Alicante ha elaborado un informe técnico sobre los elevados costes de producción que tiene el cultivo de la uva de mesa embolsada, que se produce en el Medio Vinalopó. Este escrito se está presentando en calidad de moción en los diferentes ayuntamientos integrados dentro de [Leer más…]
Se confirma una gran cosecha de cereales en Francia
La progresión de las labores de recolección confirman una cosecha de cereales abundante en Francia, estimada en 36,6 millones de tn de trigo; 5,8 millones de tn más (+20%) que la campaña precedente, según la oficina interprofesional de cultivos extensivos (ONIGC). La producción de cebada y trigo duro se espera también abundante, con unas estimaciones [Leer más…]
Los destiladores-usuarios piden sentido común para afrontar la Reforma de la OCM del vino
9 de julio de 2008. ADUAVI -asociación profesional integrada por las destilerías propiedad de Beam Global, González Byass y Osborne- desea manifestar su preocupación por la confusión que algunos están introduciendo en el sector vitivinícola al poner dificultades a la tan tradicional y noble destilación de vino, al tiempo que insta a todas las partes [Leer más…]
AVA-ASAJA anima a los arroceros a luchar por la viabilidad del sector y pide a la Generalitat más facilidades para cultivar
Albal, Valencia, 9 de julio de 2008. El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, lamenta que la relación con la Conselleria de Medio Ambiente es una “asignatura pendiente” a la hora de tratar los asuntos del arroz, los agricultores y los usos que se llevan a cabo en el Parque Natural [Leer más…]
La producción de la campaña de almendra será ligeramente inferior a la del año pasado según las estimaciones del sector
Pagina nueva 1 Murcia, 9 de julio de 2008. La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, la Confederación de Cooperativas, CCAE, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la segunda estimación de producción de almendra: Producción campaña 08/09 [Leer más…]
Fallece Manuel Roig, Presidente de ANSEMAT
Madrid, 9 de julio de 2008: Manuel Roig Monner falleció el 8 de julio de 2008 siendo Presidente de ANSEMAT aunque durante su vida profesional dejó también su huella en múltiples empresas del sector de la mecanización agrícola, en el que destacó por su dedicación, entusiasmo y personalidad. Trabajador infatigable, su corazón no pudo aguantar [Leer más…]
España podría ser el primer productor mundial de vino dentro de unos años
Según un estudio del centro francés de investigación para el estudio y observación de las condiciones de vida (Centre de recherche pour l’étude et l’observation des conditions de vie; CREDOC), España se convertirá de aquí a 2015 en el primer país productor de vino a nivel mundial, debido al crecimiento de su producción y al [Leer más…]

