La asociación de organizaciones de productores de fruta de Cataluña CATALONIA QUALITAT (CQ) y la FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS AGRARIAS DE MURCIA (FECOAM) han acordado con las organizaciones agrarias COAG y UPA y la agrupación de obtentores de variedades vegetales GESLIVE su adhesión al “Convenio Marco sobre Explotación de Variedades Protegidas de Plantas Frutales”, suscrito entre [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El desacoplamiento total de las ayudas a los cultivos herbaceos: solo perjuicios para España
Una cosa es que parece estar de moda esta determinación y otra que las razones que se esgriman para defenderla tengan justificación: ? Libertad para el agricultor para planificar su empresa agraria. No la ha dejado de tener en ningún momento de la aplicación del Desacoplamiento Parcial. ? Simplificación del sistema. Limitándonos a los aspectos [Leer más…]
COAG Almería no entiende que la Unión Europea avale y financie la conversión en Marruecos de cultivos de secano en frutas y hortalizas
La organización agraria considera que este proyecto incrementará la competencia dentro de un mercado comunitario saturado ya de por sí, y opina que la inversión debería orientarse al que fue el origen del plan: mejorar la renta de los productores marroquíes y promover el consumo local El ministro de Agricultura y Pesca de Marruecos, Aziz [Leer más…]
Michelin Exelagri: Entrega un Nissan Pathfinder gracias a su promoción de neumáticos agrícolas “Sigue la huella ”
La promoción se llevó a cabo entre el 1 de febrero y el 31 de mayo de 2008,y los afortunados ganadores (lista disponible en www.michelin.es )fueron escogidos por sorteo ante notario el pasado 17 de junio. Los premios que Michelin Exelagri repartió por toda España son: – 1 Nissan Pathfinder. – 10 Viajes para 2 [Leer más…]
AILIMPO exige que las informaciones sobre el precio del limón sean completas y veraces.
La Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo, AILIMPO, manifiesta su preocupación por la aparición en los últimos meses de noticias “escandalosas” sobre la evolución del precio del limón en España. Las informaciones publicadas deben ser analizadas en un contexto amplio y con una información completa y veraz. Las noticias sobre este asunto no hacen sino [Leer más…]
LA UNIÓ considera injusto e irresponsable culpar al precio del limón del aumento de la inflación o de la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores
LA UNIÓ cree “injusto e irresponsable” que se culpe al precio del limón del crecimiento en las últimas fechas del Índice de Precios al Consumo (IPC) o de la pérdida de la capacidad adquisitiva de los consumidores. Los datos publicados ayer por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio sobre los precios de venta al [Leer más…]
Sevilla inició ayer la recolección del arroz con una reducción de la producción por tercer año consecutivo debido a la sequía
Pistoletazo de salida para la campaña de recolección de arroz que se inició ayer. Andalucía es una de las grandes comunidades productoras de arroz gracias a la contribución de Sevilla, cuyas Marismas concentran los mayores rendimientos del mundo. La provincia de Sevilla ha cultivado en 2008 unas 17.400 hectáreas, la mayor parte de ellas situadas [Leer más…]
ASAJA MÁLAGA, preocupada por las noticias relacionadas con la subida del precio del limón
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga se muestra preocupada por la proliferación en los últimos días de noticias relacionadas con la subida del precio del limón. Para la asociación agraria, estas noticias pueden perjudicar, sobre todo, a los consumidores, afectando de forma muy negativa al consumo de un producto con unas propiedades [Leer más…]
AVA-ASAJA critica la “desinformación” del sector ante la caída prematura de 3.400 toneladas de caqui
Los productores de caqui están preocupados por la caída prematura de hojas y frutos que está mermando la cosecha en la zona productora de La Ribera. La Sectorial de Caqui de la Asociación Valenciana de Agri-cultores (AVA-ASAJA) revela que la superficie afectada supera las 1.700 hanegadas (150 hectáreas) y se han perdido ya 3.400.000 kg [Leer más…]
Las exportaciones de vino español aumentan durante los siete primeros meses de 2008, un 15% en valor y un 18% en volumen.
Según datos oficiales, analizados por la Federación Española del Vino, durante los siete primeros meses de 2008, las exportaciones españolas de este producto aumentaron un 14,6% en valor y un 18,3% en volumen, hasta los 1.117 millones de euros y los 1.020 millones de litros respectivamente. El precio medio desciende un -3,1%, fijándose en 1,09 [Leer más…]

