El sector de los cítricos está pasando por unos momentos de dificultades, principalmente originadas por el fuerte incremento de la producción en los últimos años, que han provocado un descenso de los precios. Además, la nueva orientación de la PAC, con importantes modificaciones de la OCM de frutas y hortalizas, y la normativa sobre el [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
CCAE denuncia que los precios del aceite de oliva no son acordes con los datos de mercado
Pagina nueva 1 Madrid, 18 de noviembre de 2008, A pesar de que finaliza una campaña caracterizada por unas buenas cifras de mercado interior (561.850 toneladas), un nuevo récord en nuestras cifras de exportación (630.000 toneladas) y niveles mínimos en el volumen de importaciones (58.000 toneladas), el sector se encuentra en una situación crítica debido [Leer más…]
APROSE: Consecuencias del desacoplamiento total en herbáceos: más de 4.000.000 de ha sin cultivar en España.
Ante cuya evidencia conviene dejar claro una vez más las consecuencias que se van a derivar: Abandono de cultivo masivo en amplias zonas de nuestro país: – Buena parte de Aragón y Cataluña – Casi general en Castilla-La Mancha – Buena parte de Castilla y León – Parte de Andalucía – Buena parte de Extremadura. [Leer más…]
El Parlamento Europeo promueve la distribución de fruta europea en las escuelas para combatir la obesidad infantil
El PE se ha pronunciado sobre un programa de distribución de fruta en las escuelas europeas que busca combatir la obesidad infantil. Los diputados solicitan repartir únicamente fruta producida en la UE y que no haya sido procesada. Además, sugieren dar prioridad a los productos ecológicos, locales y de temporada, y proponen ampliar la distribución [Leer más…]
UP: El DAR es nega a analitzar la crisi de preus de l’avellana
Unió de Pagesos va reclamar fa un mes la convocatòria urgent de la Taula Sectorial de la Fruita Seca per tractar específicament la crisi de preus del sector de l’avellana i analitzar la situació de mercat. El sindicat denuncia la tardança amb què el Departament d’Agricultura ha convocat la reunió, ja que finalment se celebrarà [Leer más…]
Persiste la situación crítica para los productores de almendra y el MARM mira para otro lado
Madrid, 18 de noviembre de 2008. Transcurridos dos meses y medio desde el inicio de la campaña de comercialización de la almendra, la situación para las explotaciones sigue siendo preocupante. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denuncia el escaso interés del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) por hacer frente [Leer más…]
Descubierto un mecanismo genético que regula la estructura de la floración en los tomates
Científicos israelitas han determinado un mecanismo genético que determina la estructura floral en plantas de la familia de las solanáceas (tomate, pimiento, berenjena, patata, tabaco…). El conocimiento y manejo de este mecanismo podría utilizarse para obtener plantas con más o menos frutos y con mayor rendimiento. La manera en que se distribuyen las flores en [Leer más…]
Cálculo de los coeficientes de ajuste en la campaña 08/09
En el régimen de pagos por superficie de cultivos herbáceos, la información de las CCAA remitida al Fondo Español de Garantía Agrario (FEGA) ha totalizado 7.804.817 ha de superficie “determinada” en secano, y 1.380.758 ha de superficie “determinada” en regadío. Dichas cifras ponen de manifiesto que han sido superadas las superficies básicas de secano y [Leer más…]
AVA-ASAJA: No ha atendido el clamor para aprobar una ley de comercio, su gestión de la OCM de Frutas ha congestionado el mercado en fresco y se “burla” del sector al negarle exenciones fiscales
Valencia, 17 de noviembre de 2008.- AVA-ASAJA atribuye buena parte de la responsabilidad por el “nefasto” inicio de la campaña citrícola a la “pasividad” demostrada por el Gobierno central en diversos aspectos que hubieran tenido una incidencia clave. “Tras tres campañas ruinosas consecutivas, en la pasada temporada la caída de la producción supuso un leve [Leer más…]
COAG apuesta por el máximo acoplamiento posible de las ayudas en el sector de los herbáceos, incluida la prima a la calidad del trigo duro
Madrid, 17 de noviembre 08. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) apuesta por el máximo acoplamiento posible de las ayudas en el sector de los cultivos herbáceos, incluida la ayuda a la calidad del trigo duro. Dentro del debate de medidas legislativas a modificar dentro del denominado “chequeo” de la PAC, uno [Leer más…]

