26-11-08. Alrededor de 300 hectáreas de invernadero de la comarca del Poniente han resultado gravemente afectadas por la fuerte granizada caída ayer sobre el Poniente almeriense. En una primera estimación de los daños, los Servicios Técnicos de COAG Almería han estado esta mañana visitando sobre el terreno las explotaciones afectadas en los municipios de Roquetas [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
COAG: El desplome de los precios en el campo paraliza la campaña de cítricos
Madrid, 26 de noviembre 08. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que la indispensable “vitamina C” corre el riesgo de quedarse en el campo ante el desplome de los precios en origen de los cítricos. Actualmente, la situación en campo es desastrosa: apenas hay operaciones y aquellas que se efectúan se [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que la nueva OCM y la crisis han paralizado las compras en origen de vino
Valencia, 26 de noviembre de 2008.- Como en el caso de los cítricos, las compras en origen de vino se han paralizado en las últimas semanas casi totalmente a causa de la baja demanda y de la crisis económica. Según estimaron ayer los miembros de la sectorial del Vino de AVA-ASAJA, si por estas fechas [Leer más…]
Los productores de cítricos de FEPAC-ASAJA Castellón esperan que la calidad de la clemenules y el frío reactive la compra en el campo y se alcancen precios dignos para los citricultores
Castellón, 25 de noviembre de 2008. Los productores participantes en la sexta Sectorial de Cítricos de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón) de la campaña 2008-2009, que se ha celebrado en Burriana, esperan que la llegada del frío en Europa y la excelente calidad de la clemenules reactive el consumo [Leer más…]
La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales organiza la 2ª jornada sobre “Fertilización para una Agricultura Sostenible. Fertilización en Zonas Vulnerables”
El Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, sobre la protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias tiene por objeto establecer las medidas necesarias para prevenir y corregir la contaminación de las aguas, continentales y litorales, causada por los nitratos de origen agrario. Dicho Real Decreto se [Leer más…]
La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales organiza la 2ª jornada sobre “Fertilización para una Agricultura Sostenible. Fertilización en Zonas Vulnerables”
El Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, sobre la protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias tiene por objeto establecer las medidas necesarias para prevenir y corregir la contaminación de las aguas, continentales y litorales, causada por los nitratos de origen agrario. Dicho Real Decreto se [Leer más…]
Elena Espinosa resalta la fortaleza del sector hortofrutícola español tanto en la producción para el mercado interior como exterior
25 de noviembre de 2008. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Senado, donde ha destacado la fortaleza del sector hortofrutícola español, tanto en materia de producción para los mercado interiores como exteriores, resaltando el incremento medio anual continuado de la producción entre un 2-3 [Leer más…]
La Diputación de Zamora recupera otras quince variedades locales de judías
El Servicio de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Zamora continúa llevando a cabo su programa de recuperación de variedades locales de hortícolas y frutales, con el fin de prospectar y conservar los antiguos cultivares que se plantaban de forma tradicional en las diferentes comarcas de la provincia. Este importante patrimonio genético, que ha [Leer más…]
UPM: Bancos de semillas para conservar la biodiversidad vegetal europea
25 .11.08. Como consecuencia de la intensificación de la agricultura, la revolución industrial y la urbanización, la biodiversidad se ha reducido considerablemente en los últimos doscientos años, provocando la extinción o amenaza de un gran número de especies vegetales. Más recientemente, se ha estimado que los cambios climáticos pueden provocar la pérdida de más de [Leer más…]
COAG-Castilla y León; El 28 de noviembre se inicia la recepción 2008-09 en Miranda
Palencia, 25 de noviembre de 2.008.- La persistencia de la lluvia está caracterizando la presente campaña de recepción, 2008/09, de remolacha en la Zona Norte. Tan es así que la fábrica de Peñafiel se vio obligada a cerrar temporalmente cuando apenas llevaba molturando desde el 15 de octubre hasta el 29 del mismo mes. No [Leer más…]

