Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2007-2008) PRODUCTOS Semana 1 2-01-2009 Dif Semana 2 9-01-2009 Dif Semana 3 16-01-2009 Dif Semana 4 22-01-2009 Dif Maíz (Secadero) 143 = 146 – 147 + 3 146 – 147 = 153 + 7 Cebada +62 [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Almazaras de Jaén: “Ahora jugamos en otro escenario”
El presidente de la Asociación Provincial de Almazaras de Jaén (APAJ), Manuel García, pide al sector productor que mantenga la fortaleza de la que ha hecho gala en los últimos días para invertir la tendencia a la baja del precio del aceite de oliva. En la actualidad se realizan operaciones por encima de los 2 [Leer más…]
ASAJA Málaga confía en que comience a animarse el mercado de aceite de oliva
Málaga, 23 de enero de 2009. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga confía en que el mercado de aceite de oliva comience a animarse tras el derrumbe de precios que ha vivido el sector en las últimas semanas. Así lo ha afirmado el técnico de la asociación agraria Baldomero Bellido, quien asegura [Leer más…]
COAG Almería alerta de que Marruecos lleva más de una semana introduciendo tomate por debajo del precio de entrada, 0,46 euros/kilo
23-01-09. COAG Almería denuncia que, tal y como adelantó hace unos días, Marruecos está introduciendo miles de kilos tomate en Europa por debajo del precio de entrada establecido en el convenio de asociación (0,46 euros/kilo), lo que supone el enésimo incumplimiento de este acuerdo por parte del país norteafricano. Este hecho ha provocado el hundimiento [Leer más…]
FEPEX presenta un plan de mejora de la competitividad en el sector hortofrutícola al Secretario de Estado, Josep Puxeu
La Comisión de Gobierno de FEPEX mantuvo una reunión con el Secretario de Estado de Medio Ambiente y Agua, Josep Puxeu, al que transmitió su preocupación por la evolución de los sectores de frutas y hortalizas y de flores y plantas vivas y expuso un conjunto de medidas para mejorar la competitividad, que abarcan desde [Leer más…]
ASAJA se manifestará por la crisis del olivar una vez terminada la campaña de recogida de la aceituna
Jaén, 23 de enero de 2009.- ASAJA-Jaén, máxima representante de los empresarios olivareros de la provincia, se manifestará por la situación de crisis del olivar una vez terminada la campaña de recogida de la aceituna. La organización empresarial agraria no considera oportuno realizar un paro durante el periodo de recolección, “que lo único que hace [Leer más…]
Ahorro de agua en el cultivo de arroz mediante el empleo de tubos de polietileno
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un nuevo sistema para el riego del arroz que tiene la capacidad de reducir el consumo de agua en un 24% respecto al riego convencional. El sistema denominado riego mediante entradas múltiples (multiple-inlet rice irrigation,; MIRI) consiste en la utilización de tubos desechables de [Leer más…]
Los campos cada vez están “más limpios”
UCCL demanda una reunión a la Consejería de Agricultura para conocer la implicación de la Administración Regional en el Plan 2014 para la mejora del cultivo de la remolacha
A través de una carta remitida días atrás, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha solicitado al Secretario General de la Consejería de Agricultura y Ganadería, Eduardo Cabanillas, un encuentro al objeto de recabar información sobre la participación de la Administración Regional en el Plan 2014 de mejora del cultivo de la [Leer más…]
UPA reclama al MARM que articule mecanismos para diferenciar la prducción nacional de almendra
Madrid, 22 de enero de 2009. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha transmitido a los representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) la necesidad urgente de articular mecanismos de diferenciación de la producción nacional de almendra y de potenciar el cultivo ecológico como medida para valorizar la producción [Leer más…]

