Unió de Pagesos ha denunciat a Figueres que el Govern central ha preferit impulsar aquelles mesures de la reforma de l’Organització Comuna de Mercat (OCM) de la Unió Europea que van en el sentit contrari al model de qualitat basat en les denominacions d’origen, com el de Catalunya. El Ministeri preveu destinar a mesures com [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La Interprofesional y los nuevos mercados, protagonistas de las primeras Jornadas del Aceite de Oliva de Oleomaq-Oleotec
Entre los próximos 10 al 13 de febrero, se presentará en el recinto ferial de Zaragoza la nueva edición de Oleomaq, el Salón de Maquinaria y Equipos para Almazaras; y Oleotec, el Salón de Técnicas y Equipos para la Olivicultura. Además, este año, como novedad, los salones acogerán la primera edición de las Jornadas del [Leer más…]
ASAJA pide a la UE que aplique una política proteccionista a las producciones agrarias europeas
Almería, 4 de febrero de 2009.- ASAJA ha mostrado su preocupación a la Comisión Europea por el cariz que están tomando las negociaciones con Terceros Países, y en especial con Marruecos. Desde esta organización se ha planteado que se aplique una política proteccionista con las hortalizas, ya que son las producciones que más afectadas pueden [Leer más…]
Etiquetado obligatorio del origen del aceite de oliva virgen
Los Estados Miembros de la UE han votado a favor de establecer el etiquetado obligatorio del origen del aceite de oliva de categoría virgen y extra virgen. La posibilidad de este etiquetado existía de forma voluntaria desde 2002, pero al parecer no ha sido suficiente para evitar supuestas confusiones sobre las características o el origen [Leer más…]
COAG se movilizará el día 11 de febrero en Madrid, frente al ministerio de asuntos exteriores
Madrid, 4 de febrero 09. Responsables de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, (COAG) de las principales áreas productoras de hortalizas se reunieron en Almería para trazar un calendario de movilizaciones que dará comienzo el próximo día 11 de febrero en Madrid ante las puertas del Ministerio de Asuntos Exteriores. El objetivo es [Leer más…]
ASAJA Murcia denuncia que Europa deja indefenso al tomate murciano
Murcia, 4 de febrero de 2009 – El secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha denunciado graves consecuencia para el sector hortofrutícola regional si finalmente la Comisión Europea y Marruecos llegan a un acuerdo, dentro de las negociaciones que se están llevando a cabo para renovar el actual convenció agrícola y suscribir uno [Leer más…]
Pulverización agrícola robotizada
La Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU) está desarrollando un tractor agrícola y un pulverizador robótico, que no requieren intervención humana para su funcionamiento, dentro de un proyecto financiado por el Departamento de Agricultura de EEUU para desarrollar tractores y máquinas agrícolas autónomas diseñados para la agricultura de precisión. En este caso, el pulverizador reconoce [Leer más…]
Favorables perspectivas para el mercado del azúcar
Las perspectivas del mercado internacional del azúcar son positivas, según un reciente informe de la Confederación Europea de Cultivadores de remolacha azucarera (CIBE). De acuerdo con las últimas estimaciones a nivel mundial para la campaña 2008-2009 indican una producción menor que la de la campaña anterior (162 millones de toneladas, frente 169 en 2007-2008). Por [Leer más…]
Un estudio adaptará el viñedo español al cambio climático
El sector vitivinícola tiene un gran peso en la economía española. España posee el viñedo más extenso en el mundo con 1.174.000 ha (14,85 superficie mundial) y es el tercer país exportador de vinos del mundo con alrededor de 14 millones de hectolitros (17% volumen mundial). Fuentes de Enolab indican que, debido a las nuevas [Leer más…]
ASAJA Andalucia convocará movilizaciones del olivar
Córdoba, a martes 3 de febrero de 2009.- El Grupo de Trabajo de Olivar de ASAJA-Andalucía se ha reunido hoy en Córdoba para analizar la grave situación que atraviesa el olivar andaluz, con precios mínimos históricos tanto en el aceite de oliva como en la aceituna de mesa, y un incremento de costes que hace [Leer más…]

