El Observatorio del Mercado de Fertilizantes de la UE anunciado en la Comunicación sobre la necesidad de fertilizantes disponibles y asequibles adoptado en noviembre de 2022 está un paso más cerca de convertirse en realidad. De hecho, la Comisión Europea publicó la convocatoria de candidaturas con vistas a lanzar formalmente el grupo de expertos antes del verano de [Leer más…]
Agricultura
Acor: acaba una campaña con 700.000 t entregadas y empieza una ofertando 71 €/t
Las deseadas lluvias han sido las protagonistas de la campaña remolachera 2022/23 que ha durado 79 días con una interrupción de casi dos meses. Sólo durante estos días de molturación cayeron más de 214 litros por metro cuadrado. La primera parte comenzó el 25 de octubre hasta el 14 de diciembre, y la segunda, desde [Leer más…]
Lidl lanza la bolsa antidesperdicio de frutas y verduras
Lidl ha lanzado, en las más de 650 tiendas que la cadena tiene en España, de lo que ha denominado la ‘bolsa antidesperdicio’. Se trata de un pack disponible por tres euros y que contiene frutas y verduras que, o bien no cumplen con los estándares estéticos convencionales pero siguen siendo totalmente aptas para su [Leer más…]
Bayer colabora con Microsoft para presentar nuevas soluciones a la industria agroalimentaria
Tras el anuncio de una colaboración estratégica con Microsoft en 2021, Bayer ha lanzado hoy nuevas soluciones basadas en la nube para la industria agroalimentaria: Microsoft Azure Data Manager for Agriculture en combinación con AgPowered Services de Bayer proporciona funcionalidades listas para usar disponibles para empresas y organizaciones, desde nuevas empresas hasta empresas globales, para [Leer más…]
Andalucía espera contar con la Estrategia del Olivar en 2023
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha subrayado que el objetivo por el que trabaja la Junta es poder contar con la I Estrategia Andaluza del Sector del Olivar “en un año” para que los productores puedan aprovechar las oportunidades que les ofrecerá esta planificación “fundamentalmente dirigida a impulsar la [Leer más…]
Secar los arrozales después de la cosecha puede reducir las emisiones de metano
El caracol manzana (Pomacea maculata) es uno de los grandes hándicaps que sufren los arroceros del delta del Ebro. Con pérdidas de hasta el 100%, muchos cultivos sufren la devastación provocada por esta especie invasora, introducida accidentalmente el año 2009. Desde entonces, la plaga ha colonizado todo el hemidelta norte y parte del sur gracias [Leer más…]
SESVANDERHAVE recompone su oferta y puede atender las necesidades de los remolacheros con las mejores variedades adaptadas a Castilla y León
Desde SESVANDERHAVE lamenta que la autorización excepcional para la siembra de semillas de remolacha azucarera tratadas con productos fitosanitarios formulados a base de tiametoxam600 G/L [FS] P/V, dada el 15 de diciembre de 2022 haya sido revocada y suspendida el día 15 de febrero de 2023. Confiados en esta autorización, SESVANDERHAVE tenía dispuesta la semilla, [Leer más…]
Sigue el pesimismo en los mercados cerealista
El pesimismo sique instaurado en los mercados nacionales y las compras se ralentizan a la espera de nuevas oportunidades, aunque los vendedores tampoco están dispuestos de momento a afrontar pérdidas. Así en la sesión de la Lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo, bajadas significativas de entre 10 y 14 €/t para [Leer más…]
AGCO celebró en Valladolid la Convención Nacional de Concesionarios
El evento permitió que los concesionarios y el personal de la multinacional compartieran ideas, resultados y nuevos proyectos en un entorno propicio para ello. El pistoletazo de salida se dio con la Reunión que se celebró en el Auditorio de Feria de Valladolid, un lugar emblemático para las marcas de maquinaria agrícola, donde Jürgen Linder, [Leer más…]
Cítricos y ajo, los próximos grupos de contacto del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas de 2023
Los grupos de contacto de cítricos y de ajo serán los próximos que se reúnan en el marco del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas de Francia, España, Italia y Portugal. Los profesionales del sector de los cítricos y representantes de la administración de los cuatro países se reunirán los días 22 y 23 de [Leer más…]