Los productores de cultivos herbáceos han rechazado de plano la aplicación del “Chequeo Médico de la PAC” decidida por el Ministerio de Agricultura de Francia, a la que tacha de escandalosa e irresponsable. La decisión ministerial consiste básicamente en elevar a un 19% las retenciones a todas las ayudas de la PAC a partir de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Comercio exterior de cereales en la UE, campaña 2008/09
Exportaciones: La campaña de comercialización 2008/09 se presentaba en la UE como una de las mejores en cuanto a capacidad de exportación de cereales debido a las grandes producciones obtenidas de trigo, cebada e incluso maíz. Hasta la fecha el ritmo de exportación de trigo blando esta respondiendo a tales expectativas, los certificados de exportación [Leer más…]
La empatía con el vecino, clave para la adopción de la agricultura de conservación
Según un estudio de la Universidad de Nebraska, muchos agricultores deciden adoptar las técnicas de agricultura de conservación por empatía con sus vecinos que ya han adoptado estas prácticas. El estudio muestra que una motivación principal para que los agricultores cambien del laboreo tradicional al de conservación es ver y pisar los terrenos donde estas [Leer más…]
Propuestos los importes de ayuda a la producción de tabaco
El MARM ha enviado al sector tabaquero una propuesta para fijar los importes unitarios iniciales de las ayudas a la producción de tabaco y la ayuda adicional para la cosecha 2009. Los importes unitarios iniciales de las ayudas asociadas a la producción de tabaco crudo, por kilogramo y por variedad o grupo de variedades para [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias pide más control y garantías en las negociaciones UE-Marruecos
Cooperativas Agro-alimentarias ha trasladado a la Administración española su interés por la evolución de las negociaciones entre la Unión Europea y Marruecos y la necesidad de que éstas trascurran con transparencia. El sector cooperativo español ha demandado a la Administración española que exija a la Comisión europea, antes de proseguir con las negociaciones, un sistema [Leer más…]
ASAJA, COAG y UPA exigen el cumplimiento del actual acuerdo con Marruecos y rechazan más concesiones.
Madrid, 25 de febrero. Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA de la provincia de Almería han valorado la reunión mantenida con representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), sobre el acuerdo de libre comercio UE-Marruecos y han exigido el cumplimiento del mismo al tiempo que han rechazo que se hagan [Leer más…]
Presentación del Centro Técnico Operativo del vino: un proyecto para garantizar la marca, la trazabilidad y la seguridad del vino
El Centro Técnico Operativo del Vino (CTOV), empresa impulsada por una compañía multinacional suiza dedicada a la protección de los billetes de banco en los cinco continentes, los documentos de valor y los productos de consumo de la falsificación, duplicación y adulteración, presentó hoy sus propuestas, conjuntamente con la Federación Española del Vino (FEV) con [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias defiende la creación de fuertes grupos de comercialización para estructurar el sector del aceite de oliva
El Consejo sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias considera preocupante la situación actual del mercado con precios que cuestionan la rentabilidad de muchas explotaciones. Esta situación se debe en gran medida a la política agresiva que está desarrollando la gran distribución basada en precios bajos, presionando sobre los envasadores, y éstos a su [Leer más…]
HORTYFRUTA y el MARM transmiten la realidad agrícola de Andalucía a las Asociaciones de Consumidores de España
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, junto con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, MARM, está celebrando durante ayer lunes 23 y hoy martes 24 de febrero, una jornada para transmitir la realidad agrícola de Andalucía, así como sus métodos de producción respetuosos con el medio ambiente y la [Leer más…]
AVA-ASAJA propone crear una interprofesional del caqui con la que preparar su potencial despegue
Valencia, 24 de febrero de 2009.- AVA-ASAJA propone crear una interprofesional del caqui en la que estén representados los agricultores y el comercio para así planificar el crecimiento que este cultivo experimentará a corto y medio plazo. De hecho, entre 2002 y 2008 la superficie de caqui valenciana, gracias al éxito de la variedad Rojo [Leer más…]

