La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) celebra que la Comisión Europea haya retirado su propuesta para permitir la mezcla de vino tinto y blanco para obtener rosado, una práctica conocida como ‘coupage’. En palabras de Alejandro García-Gasco, responsable del sector vitivinícola de COAG y Vicepresidente del Comité Consultivo Vino de la UE [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
UPA-Andalucía considera que la activación del almacenamiento privado para el aceite de oliva aprobado hoy por la UE es “poco relevante” y no se materializará hasta después del verano
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) ha valorado positivamente la activación del denominado “almacenamiento privado” aprobado hoy por el Comité de Gestión de Materias Grasas de la Unión Europea —que reúne a expertos de los Veintisiete países de la UE—, respaldando con esta decisión la propuesta que le había transmitido la Comisión Europea [Leer más…]
ASAJA-Jaén espera que la activación del almacenamiento privado sirva para que suba el aceite, pero insiste en que es necesario actualizar los precios
ASAJA-Jaén valora la aprobación por parte de la Unión de Europea de activar las ayudas al almacenamiento privado. La organización confía en que la medida, que solicitó ASAJA a nivel nacional, sirva para incrementar el precio de venta del aceite de oliva. Recuerda, sin embargo, la necesidad de actualizar los precios a los que se [Leer más…]
El Comité de Gestión de la OCM única ha emitido un dictamen favorable para la aprobación de las ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva
El Comité de Gestión de la OCM Única de la Unión Europea, en su reunión de ayer, ha emitido un dictamen favorable para la adopción, por parte de la Comisión Europea, de la medida de almacenamiento que ha sido solicitada por el MARM a la vista de la evolución del mercado del aceite de oliva [Leer más…]
Importante subida de los precios mundiales del azúcar
Durante la campaña 2008/09, un l balance producción/consumo de azúcar en la UE que ha resultado deficitario, junto con la ralentización de las importaciones, ha favorecido las exportaciones de azúcar fuera de cuota. El curso del mercado mundial del azúcar ha ido en alza, llegando a su nivel más alto desde julio de 2006. El [Leer más…]
ASAJA Extremadura solicita medidas urgentes tras las nuevas perdidas en el sector de la cereza
El cultivo de la cereza presenta en Extremadura tres zonas muy delimitadas (Hurdes, Villuercas y fundamentalmente el Valle del Jerte). Concretamente en el Valle del Jerte se centra la mayor parte de la producción y en las que este cultivo presenta los rasgos de monocultivo. Con una superficie aproximada de 12.500 hectáreas, es la zona [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias considera que llega tarde y no se ajusta a los requisitos solicitados
Para Cooperativas Agro-alimentarias la apertura de este mecanismo llega muy tarde. Tal y como se solicitó a la Comisión se debería haber activado mucho antes, aun cuando no habiéndose bajado los precios a los niveles de desencadenamiento previstos, si se daba una perturbación clara de mercado, circunstancia que el Reglamento prevé para su activación, y [Leer más…]
Nueva variedad de arroz afro-asiática obtenida por selección espontánea
Nueva variedad de arroz afro-asiática obtenida por selección espontánea Los agricultores de África occidental tienen dos variedades de arroz a su disposición. Una es la asiática de altos rendimientos y otra, la africana que está adaptada a las condiciones locales. El arroz es una planta de se autopoliniza aunque hay un 0,5% de probabilidad de [Leer más…]
La maduración de la uva sufre los efectos del cambio climático
Por ello, les resulta difícil determinar el punto óptimo de cosecha. “Si tenemos el grado adecuado todavía no se ha alcanzado la máxima intensidad aromática y los taninos todavía son verdes”, apuntan fuentes del Grupo Matarromera. Este desfase supone un reto para los elaboradores, puesto que han comprobado que el consumidor prefiere vinos de aroma [Leer más…]
El MARM destina 32 millones de euros para la promoción del vino en terceros países
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, explicó ayer durante su comparecencia en el Senado que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) destinará este año 32 millones de euros para la realización de campañas de promoción y de información de los vinos españoles en terceros países, [Leer más…]

