Según han explicado a DiCYT Miriam Ortega Heras y Silvia Pérez Magariño, investigadoras de la Subdirección de Calidad y Seguridad Alimentaria de la Estación Enológica, el objetivo principal es comparar la eficacia de diferentes técnicas de maceración, antes del proceso de fermentación para obtener vinos “con una mayor consistencia, cuerpo y volumen”. Para ello, se [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
UPA Castilla y León denuncia que la Consejería sigue bloqueando el pago de la reestructuración de remolacha a los agricultores
UPA denuncia que ya ha transcurrido un mes desde que el Gobierno regional tiene bloqueado este pago, por lo que desde nuestra organización no descartamos reclamar los intereses correspondientes, una vez se proceda al pago de la indemnización por la amortización de cuota. El importe bloqueado por la Junta de Castilla y León a los [Leer más…]
Fuerte bajada del precio de los cereales en junio
Tras la fuerte subida que los precios mundiales de los cereales y oleaginosas registraron en mayo, en junio se ha registrado un importante descenso como consecuencia de ventas especulativas de los mercados de futuro de EEUU, según el Consejo Internacional de Cereales (CIC). También han contribuido al descenso otros factores como los estacionales, la firmeza [Leer más…]
Secuenciado el genoma del melón
Científicos del Texas AgriLife Research han anunciado que han secuenciado el genoma del melón. Además, han conseguido localizar los marcadores genéticos vinculados a los azúcares de la fruta, el ácido ascórbico y la esterilidad, que son factores claves para el desarrollo de variedades híbridas. Según los investigadores, el genoma del melón será de gran utilidad [Leer más…]
Unió de Ppagesos denuncia que s’acaba el termini perquè el govern modifiqui el pla de suport de la OCM vitivinícola
L’organització sindical agrària Unió de Pagesos preveu que el Ministeri de Medi Ambient i Medi Rural i Marí (MARM) perdi 32 milions d’euros dels recursos europeus per al sector vitivinícola espanyol si no modifica el Pla de Suport Nacional de l’Organització Comuna de Mercat (OCM) de la vinya i el vi abans del pròxim 30 [Leer más…]
Las existencias de aceituna de mesa son un 5% más altas que en la campaña pasada
La campaña 2008/09 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 339.260 toneladas, repartidas 299.450 toneladas en entamadoras y 39.810 toneladas en envasadoras de aceituna. Las entradas netas de aceituna cruda han sido de 484.500 toneladas lo que supone un descenso del 12% respecto a la campaña pasada; mientras que [Leer más…]
Escasa respuesta al programa ACRE en EEUU
Aunque el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) no ha avanzado datos sobre las solicitudes que se han presentando para el programa ACRE en las varias semanas que el plazo lleva abierto, no parece que la suscripción al mismo esté siendo muy elevada. El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, ha hecho un llamamiento público a [Leer más…]
La producción de aceite de oliva es un 17% inferior a la del año anterior
La producción de aceite a mes de mayo ha alcanzado la cifra de 1.025.400 toneladas lo que supone un descenso del 17% con respecto la campaña anterior y del 2% respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Valor superior a los de las campañas 2004/05 y 2005/06. Esta cantidad se ha obtenido de [Leer más…]
Italia debate como aplicar la ayuda al tabaco prevista en el artículo 68
En Italia, cultivadores de tabaco y administración están discutiendo cómo aplicar el régimen de ayuda específica previsto en el artículo 68 del reglamento 73/2009. Una de las medidas propuestas por el Ministerio de Agricultura italiano se refiere a la concesión de pagos adicionales favor de los productores del tabaco. A este respecto, se habría previsto [Leer más…]
Respuesta de ACCOE a la Nota de ASAJA Castilla-León publicada el pasado día 15 bajo el titular: ‘ASAJA Castilla-León recomienda al agricultor prudencia en la venta de cereal ante las perspectivas de mala cosecha’
No entiendo cómo un sindicato tan prestigioso como ASAJA, publica estas notas informativas, tan mal documentadas y dando un información parcial y tergiversada de lo que ocurre en el mercado. A fecha 15/06/09 los precios en Andalucía según ASAJA eran para el trigo blando 18 céntimos (30 pesetas); la cebada a 16 (27 pesetas), cuando [Leer más…]

