La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado una reunión al Secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, para reclamar al Gobierno que cumpla los compromisos adquiridos con el sector el año pasado para reducir el impacto en los costes de la eliminación de las tarifas eléctricas especiales para riego. Lamentablemente, los [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Maquinaria agrícola: Los mercados europeos en un compás de espera.
El barómetro de negocio del CEMA (Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola), a la que pertenece ANSEMAT, apenas si varía en sus datos respecto a los meses anteriores. La noticia positiva se encuentra, sin embargo, en esa misma estabilidad, donde el “clima de negocio” (media establecida entre el volumen de negocio actual y las [Leer más…]
Monsanto completa en Brasil la solicitud de la primera soja resistente a un insecto
La empresa Monsanto ha anunciado haber completado en Brasil los trámites de solicitud para la autorización de comercialización de su nueva variedad de soja transgénica «Bt Roundup Ready 2 Yield». Esta nueva variedad tiene una doble protección ya que es resistente a los insectos lepidópteros y es tolerante al herbicida Roundup a base de glifosato. [Leer más…]
Vuelven los pepinos curvos: a partir de hoy se venderán de nuevo frutas y hortalizas «torcidas»
Las disposiciones de la Unión Europea que regulan la forma y tamaño de numerosas frutas y hortalizas dejarán de existir mañana cuando se deroguen las normas de comercialización aplicables a 26 de estos productos. La iniciativa de la Comisión de suprimir estas normas es uno de los elementos principales de su batalla en pro de [Leer más…]
El Itacyl estudia distintas técnicas de maceración para mejorar la calidad de los vinos
Según han explicado a DiCYT Miriam Ortega Heras y Silvia Pérez Magariño, investigadoras de la Subdirección de Calidad y Seguridad Alimentaria de la Estación Enológica, el objetivo principal es comparar la eficacia de diferentes técnicas de maceración, antes del proceso de fermentación para obtener vinos “con una mayor consistencia, cuerpo y volumen”. Para ello, se [Leer más…]
UPA Castilla y León denuncia que la Consejería sigue bloqueando el pago de la reestructuración de remolacha a los agricultores
UPA denuncia que ya ha transcurrido un mes desde que el Gobierno regional tiene bloqueado este pago, por lo que desde nuestra organización no descartamos reclamar los intereses correspondientes, una vez se proceda al pago de la indemnización por la amortización de cuota. El importe bloqueado por la Junta de Castilla y León a los [Leer más…]
Previsto un descenso de la superficie sembrada de remolacha en la zona norte
El avance estadístico de superficies y producciones del Ministerio de Medio Rural (MARM) correspondiente a los datos del mes de abril de 2009 confirma que la superficie de remolacha sembrada en Andalucía es un 5,3% más baja que las de la campaña anterior. Las estimaciones apuntan a una superficie de 12.800 ha frente a las [Leer más…]
Avances estadísticos del MARM del mes de abril
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos del mes de abril de 2009. Algunos puntos reseñables son los siguientes: Cereales: – Se confirma un descenso generalizado de la superficie sembrada de cereales de en relación con la campaña anterior. Los descensos se [Leer más…]
La campaña de Renta concluye hoy y el Ministerio no se ha pronunciado aún sobre si ampliará la rebaja fiscal 2008 a otras producciones murcianas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Murcia, lamenta que finalice hoy la Campaña de Renta del año 2008 y que el Gobierno central no se haya pronunciado todavía sobre la petición realizada por la organización hace casi dos meses, tras haberse publicado la Orden EHA/1039/2009 por la que se modifican los módulos [Leer más…]
Estimaciones del MARM sobre la campaña de frutas y hortalizas
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos del mes de abril de 2009. Algunos puntos reseñables en relación con las frutas y hortalizas son los siguientes: – Se estima un ligero descenso de la producción de espárrago. – Previsto un descenso de [Leer más…]

